En un nuevo golpe contra el narcotráfico, el 5 de junio de 2025, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, mediante operativos de control fijo en la vía San Lorenzo – Ibarra, realizados por el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) aprehendió a tres personas implicadas en tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización.
Mediante técnicas de observación y perfilamiento, se detuvo la marcha de una camioneta, al realizar el registro a los ocupantes, se encontraron entre las pertenencias de uno de ellos, sustancias sujetas a fiscalización ocultas en el interior de dos sandías.
Personas aprehendidas:
Ángel G.
Fabio C.
Nara C.
Indicios:
Clorhidrato de cocaína 1.000,50 gramos
Pasta base de cocaína 320,4 gramos
Los presuntos implicados fueron puestos a ordenes de la autoridad competente.
A través de este procedimiento, la institución guardiana del orden asesta un duro golpe a las economías criminales, cuya suma estaría valorada en 358 mil dólares en EE. UU. y 859 mil dólares en el mercado europeo, estas intervenciones demuestran el compromiso continuo de la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico y su constante labor para garantizar la seguridad ciudadana. TVMB/DIRCOM.
El 06 de julio de 1975 bajo la Presidencia Municipal del Sr. Francisco Espinosa, tras un largo y dedicado trabajo se inauguró el Estadio Municipal, mismo que en 1983 fue nombrado como Estadio Municipal Francisco Espinosa. El estadio Francisco Espinosa, ha sido testigo de grandes emociones y recuerdos, memoria que se recupera con la reinauguración del estadio que vuelve a latir con fuerza y fortalece los lazos entre la comunidad. La agenda inició con un emotivo desfile que arrancó en el parque La Matriz y llegó hasta el estadio en donde familiares de Francisco Espinosa y Carlos Eladio Saltos, dos personajes importantes que con decisión tomaron las riendas de la construcción de la infraestructura deportiva. Ellos fueron homenajeados con la develación de sus imágenes que quedarán inmortalizadas en la historia. Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi dijo que “Cada grito de aliento, cada sonrisa y cada abrazo compartido hoy son un recordatorio de lo que podemos lograr, cuando nos unimos por una causa común. Este estadio no es solo un lugar para el deporte; es un símbolo de nuestra pasión, nuestra historia y nuestro futuro”, enfatizó. El evento contó con la presencia de figuras destacadas del fútbol local y nacional que observaron el renovado estadio. La Administración del Vivir Bien busca calificar el escenario deportivo dentro del fútbol profesional para recibir a turistas de todo el país con mira al fortalecimiento de la economía local.