PIMAMPIRO CELEBRA UNA NUEVA VÍA QUE TRANSFORMA LA VIDA DE SUS HABITANTES

Periodistas
0 0
Read Time:1 Minute, 33 Second
  • Con liderazgo y compromiso territorial del prefecto de Imbabura, economista Richard Calderón Saltos, y gracias al esfuerzo coordinado con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pimampiro, representada por el economista Oscar Narváez y las comunidades organizadas, hoy esta obra es una realidad que potencia el desarrollo económico y social de una de las zonas agrícolas más importantes de la provincia.

Este nuevo tramo asfaltado de 7,7 km, con un ancho de 5,5 metros, fortalece la movilidad de cientos de familias, impulsa el crecimiento productivo, conecta a comunidades permitiendo optimizar tiempos de traslado, reducir costos logísticos y facilitar el acceso a mercados locales y regionales. Una obra pensada para transformar el presente y sembrar progreso en cada paso.

La ejecución de esta vía, con una inversión de USD 525.792,84, refleja un modelo de gestión territorial colaborativa, en el que instituciones y ciudadanía suman capacidades para lograr resultados concretos. Más de 4.000 habitantes se benefician directamente de esta intervención.

“El asfaltado de esta vía no solo mejora la conectividad, también impulsa el desarrollo agrícola y productivo de un sector clave para nuestra provincia. Es una muestra de que, cuando unimos esfuerzos, el progreso llega a cada rincón de la provincia”, destacó el prefecto de Imbabura durante el acto de inauguración de esta importante obra.

El alcalde Óscar Narváez destacó que «la vialidad en los sectores rurales debe ser un derecho y una condición fundamental para garantizar el desarrollo. Facilitar el transporte de productos es clave para dinamizar la economía local, y hoy esta vía se convierte en una realidad gracias al trabajo mancomunado, en beneficio de toda la ciudadanía pimampireña.»

Esta obra reafirma la política provincial orientada a gobernar de manera cercana, eficiente y orientada al desarrollo. Juntos seguimos cumpliendo la palabra y transformando Imbabura, con pasos firmes hacia una provincia más conectada y productiva.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

ALERTA CON LA NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA A TRAVÉS DE LLAMADAS Y CORREOS ELECTRÓNICOS

La mujer recibió la llamada desde un número convencional. Del otro lado, un estafador que se hizo pasar por funcionario, la convenció de hacer una transferencia a una cuenta particular. “Me presionó tanto que en un momento dudé, pero logró sembrarme miedo y deposité el monto que me pedía sin verificar”, lamentó. Luego de realizar el supuesto pago, acudió a Movidelnor para confirmar el estado de su contravención y fue entonces cuando se dio cuenta del fraude. “No tenía ninguna multa. Me dijeron que los pagos solo se hacen en puntos autorizados y que jamás llaman por teléfono para cobrar”, señaló con impotencia. Ante esta situación, el gerente general de Movidelnor, Michel Jiménez, advirtió a la ciudadanía: “Queremos dejar en claro que nuestros funcionarios no realizan llamadas telefónicas para exigir pagos. Esta práctica es completamente ajena a nuestros procedimientos y se configura en un delito”, aseguró. Las contravenciones pueden verificarse únicamente en nuestro portal web oficial: www.movidelnor.gob.ec y los pagos se deben realizar exclusivamente en el Banco del Pacifico, Produbanco, Servipagos, Western Union o mediante el botón de pago con tarjeta en el sitio web institucional. Jiménez hizo un llamado a la comunidad para mantenerse informada y actuar con precaución. “Exhortamos a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones sin tramitadores o intermediarios, pues son estas personas las que hacen mal uso de los datos que recopilan. Si reciben una llamada sospechosa, no compartan información sensible, no realicen pagos y denuncien el hecho de inmediato a las autoridades. Y si reciben correos electrónicos, es importante verificar la dirección del remitente antes de dar click a cualquier enlace”, puntualizó. Este tipo de suplantación de identidad de instituciones públicas es una práctica delictiva que va en aumento en el país. Por ello, es fundamental que la ciudadanía esté informada y adopte medidas de precaución: verificar siempre la información a través de canales oficiales y no realizar pagos sin una confirmación directa. La prevención y la denuncia oportuna son claves para frenar este tipo de fraudes.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete