LA ALCALDÍA DE TODOS, FIRMA CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE EN QUEBRADA DE LA COMUNIDAD DE SANTA ROSA

Periodistas
0 0
Read Time:2 Minute, 23 Second
  • La tarde de este jueves 26 de junio de 2025, la Alcaldía de Todos, liderada por el alcalde Ec. Oscar Narváez, llevó a cabo la firma del convenio para la construcción del puente sobre la quebrada Santa Rosa, una obra esperada por los habitantes del sector.

En representación de la comunidad, el Ing. Carlos Armas suscribió el documento como vocero de los beneficiarios, quienes agradecieron la gestión de La Alcaldía de Todos, que responde a una necesidad urgente, especialmente en época invernal, cuando la acumulación de maleza y el deterioro del terreno afectan severamente las vías para el transporte de la producción agrícola local.

Dentro de la quebrada Santa Rosa se proyecta la instalación de Tubería Corrugada con un diámetro nominal de 1.20 metros dispuestos en forma paralela con una cantidad de 3 ductos, sostenidos mediante muros de soporte de hormigón armado para proteger la base de la vía y trabajos adicionales de escollera y gaviones para proteger la erosión de los taludes laterales de la quebrada.

Si esta obra se hubiera contratado directamente con una entidad externa se calcula que el valor hubiera sido de USD. $ 32.845,13,

La obra tendrá un un valor de USD. $24.568,81. el cual será asumido en un 73.86% por la Municipalidad y un 26.14% aportaran de forma valorada los beneficiarios de la comunidad de Santa Rosa, con la implementación del MODELO DE GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD se plantea la reducción de costos en un 25.2%,.

NUEVO PROYECTO DE ASFALTADO PARA LA COMUNIDAD

Durante este encuentro con la ciudadanía, también se socializó el proyecto “Construcción y mejoramiento vial Pimampiro – Santa Rosa – Paragachi» una obra que planifica el asfaltado de 4.1 km. Esta iniciativa fue analizada y desarrollada previamente por el equipo técnico del municipio, y busca fomentar la productividad, la conectividad y el desarrollo integral del sector.

El alcalde Oscar Narváez expuso ante los asistentes los detalles técnicos y sociales del proyecto, destacando la aplicación del modelo de obras realizadas por gestión directa como una herramienta eficaz que permite optimizar recursos, garantizar calidad en la ejecución y empoderar a los beneficiarios en la transformación de sus territorios.

“La vialidad no solo conecta lugares, sino también oportunidades, salud, educación y progreso. Este tipo de obras representan el corazón del desarrollo territorial productivo de Pimampiro”, expresó el burgomaestre, quien además hizo un llamado a la unión y al compromiso ciudadano para hacer realidad este sueño colectivo.

Los moradores presentes reconocieron el trabajo de la Alcaldía y se comprometieron a sumar esfuerzospara que esta obra se ejecute en el menor tiempo posible, respaldando con decisión cada etapa del proceso.

Una vez más, la Alcaldía de Todos reafirma su voluntad política y técnica para construir obras que verdaderamente transformen la vida de los pimampireños, avanzando con pasos firmes hacia un cantón más justo, conectado y productivo.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ALCALDE DE IBARRA, ÁLVARO CASTILLO MUNICIPIO DE IBARRA PRESENTA SU INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2024: INVERSIÓN HISTÓRICA Y LOGROS SIGNIFICATIVOS PARA EL DESARROLLO CANTONAL

Este evento, que contó con la presencia de autoridades locales como los Concejales, el Gobernador Israel Cabezas, representantes de la sociedad civil y ciudadanía en general, se transmitió en vivo a través de radio La Voz de Imbabura y las plataformas digitales de la Alcaldía, fortaleciendo así la democracia y la confianza pública en la administración municipal. Durante la ceremonia, el alcalde Castillo destacó la transformación visible y palpable que vive el cantón, subrayando que Ibarra avanza con paso firme hacia un futuro mejor, dejando atrás tiempos de postergación. La jornada incluyó la intervención de la sociedad civil, la presentación del informe de gestión por parte del alcalde, y la rendición de cuentas individual de los concejales, quienes expusieron los logros y desafíos en sus respectivas áreas de responsabilidad. El informe detalla la gestión transparente y eficiente de los recursos públicos, destacando una inversión histórica en obras de infraestructura y un impacto positivo en los principales indicadores de desarrollo y bienestar para los ibarreños. El Alcalde Alvaro Castillo Aguirre, manifestó su satisfacción por los resultados alcanzados: “El 2024 ha sido un año de grandes retos y, sobre todo, de grandes logros para Ibarra. Hemos trabajado incansablemente para transformar nuestra ciudad, invirtiendo de manera estratégica en proyectos que mejoran la calidad de vida de nuestros habitantes y que impulsan el crecimiento económico y social de nuestro cantón. Esta rendición de cuentas es un reflejo de nuestro compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.” Inversión en Obras: Un Impulso al Desarrollo y BienestarDurante el año 2024, el Municipio de Ibarra ejecutó una inversión total de en obras públicas, priorizando aquellos proyectos que respondían a las necesidades más apremiantes de la comunidad. Entre las principales obras y proyectos ejecutados se destacan: Agua Potable y Saneamiento:Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable, beneficiando a nuevas familias en Ambuquí y La Esperanza.Construcción de kilómetros de redes de alcantarillado sanitario y pluvial, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando las condiciones de salubridad enEspacios Públicos y Recreación:Remodelación y creación de parques y áreas verdes como el Parque de la Juventud, Plaza de las virtudes, fomentando la convivencia familiar y el esparcimiento.Construcción de canchas deportivas y centros comunitarios, promoviendo el deporte y la integración social. Educación y Cultura:Apoyo a la infraestructura educativa con la mejora de las unidades educativas.Promoción de eventos culturales y artísticos que fortalecieron la identidad local y el turismo como Ibarra Vive el centro.Seguridad Ciudadana:Instalación de modernas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad.Fortalecimiento de la capacidad operativa de la policía municipal por la seguridad.Principales Indicadores de Logros:La gestión municipal del 2024 se traduce en resultados tangibles que demuestran un avance significativo en diversos ámbitos:Cobertura de Agua Potable: Aumento en la cobertura de agua potable, alcanzando el 90 por ciento de la población cantonal.Cobertura de Alcantarillado Sanitario: Incremento en la cobertura de alcantarillado sanitario, llegando al nuevos hogares.Movilidad: Reducción en los tiempos de desplazamiento en las principales arterias viales, gracias a la mejora de la infraestructura vial.Espacios Verdes por Habitante: […]

Si te gustó nuestro contenido suscríbete