III EDICIÓN POWER & RENEWABLE ENERGIES ECUADOR 2025: ESCENARIO CLAVE PARA ABORDAR EL FUTURO ENERGÉTICO DEL PAÍS

Periodistas
0 0
Read Time:2 Minute, 53 Second
  • En un contexto energético desafiante y con oportunidades clave para su sostenibilidad, Ecuador se prepara para la III Edición de Power & Renewable Energies, el foro gratuito más importante del sector eléctrico y de energías limpias del país, que se desarrollará el próximo 1 de julio en el Swissotel Quito.

Este año, el evento contará con la participación de Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, junto a más de 500 líderes del sector público, privado y académico, y expertos nacionales e internacionales que abordarán el avance de la transición energética, la diversificación de la matriz eléctrica y las oportunidades de inversión en energías renovables.

Este evento organizado por Seminarium Ecuador será el espacio propicio para abordar las acciones, desafíos y el futuro energético del país.

En 2025, el sistema eléctrico ecuatoriano ha enfrentado una presión creciente, reflejada en el pico histórico de demanda de 5.110 MW registrado en mayo, según el CENACE. Esta situación refuerza la urgencia de una planificación estratégica que priorice eficiencia y expansión de energías limpias. Ecuador se ha propuesto recuperar 500 MW y añadir 1.000 MW mediante proyectos renovables, en línea con las proyecciones globales que estiman que el 70 % de la energía será renovable para 2050 y con América Latina proyectando un aumento del 50 % en su demanda en los próximos 20 años; a su vez, la eliminación del subsidio eléctrico para consumidores del segmento AV1, usuarios con más de 300 kW de demanda, ha elevado los costos para el sector empresarial, impulsando el interés por la autogeneración y la necesidad de una regulación más ágil y tarifas competitivas.

La III Edición de Power & Renewable Energies será un espacio clave para analizar la evolución del mercado eléctrico, fomentar inversiones en energías limpias y promover modelos de negocio sostenibles. Con foco en la innovación, la recuperación de infraestructura y el fortalecimiento de alianzas público-privadas; además, el foro busca articular soluciones concretas que aceleren la transición energética y fortalezcan el sistema eléctrico del país.

Reunirá a más de 500 líderes del sector energético, con ponentes nacionales e internacionales especializados en transición energética.

La agenda contempla la participación de destacados speakers nacionales e internacionales, entre ellos:

  • Inés Manzano, Ministra de Energía y Minas
  • Andrés Rebolledo, Secretario Ejecutivo de OLADE
  • Arash Azami Líder Global en innovación energética, colabora con organismos como IEA, IRENA, la Comisión Europea.
  • Fabián Calero Viceministro de Electricidad y Energía Renovable
  • Alex Bonet, Presidente México, Vicepresidente Región Norte y Caribe en ATREVIA
  • Silvana Pástor Presidente Women In Energy Ecuador
  • Marcelo Gandra Braz, Gerente de Ventas y Marketing para Ecuador, Colombia y Perú en SLB
  • Luz Stella Murgas, Presidenta de Naturgas de Colombia
  • Santiago Caviedes, Managing Partner en Latitude Advisors

Con una agenda estratégica y voces expertas del más alto nivel, la III Edición de Power & Renewable Energies se perfila como el punto de encuentro imprescindible para redefinir el futuro energético de Ecuador. En un momento decisivo para la sostenibilidad del país, el foro será el espacio donde se gesten propuestas viables, se articulen alianzas duraderas y se impulsen decisiones que marcarán el rumbo de la matriz eléctrica en las próximas décadas.

Acerca de Seminarium:

Seminarium Ecuador, entidad con más de 20 años de experiencia en la creación de espacios de formación ejecutiva y análisis estratégico en América Latina, este foro será un punto de encuentro esencial para quienes buscan ser protagonistas del futuro energético del país.

Más información, agenda completa y registro:
🔗 www.seminariumec.com

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

EL CORAZÓN DEL BALONCESTO VOLVIÓ A LATIR CON FUERZA EN EL COLISEO LUIS LEORO FRANCO

El marcador fue 75 – 67 , para los ibarreños que este sábado 21 de junio, enfrenta a Jorge Guzmán en Loja desde las 20:00. La victoria no solo fue en la cancha, sino también en las graderías. El coliseo se vistió de emoción y orgullo gracias a los miles de aficionados que, una vez más, respondieron al llamado de su equipo y lo acompañaron con cánticos, aplausos y banderas ondeando en alto. El apoyo del público fue el motor anímico de un equipo que sigue soñando en grande. Desde el salto inicial hasta el último segundo, la comunión entre jugadores y afición fue total. Con esta victoria, es el quinto triunfo consecutivo de los dirigidos por el técnico ecuatoriano Marcelo Proaño. En la primera fecha, Piratas derrotó 99-77 a Leones de Riobamba, luego se impuso 81-86 a San Antonio en Machala, en la tercera jornada derrotó 88-66 a Spartans, después visitó Azogues y venció 77-71 a Cuenca Basket Club. ¡Vamos Piratas! Lo mejor está por venir

Si te gustó nuestro contenido suscríbete