ESTADIO FRANCISCO ESPINOSA FUE REINAUGURADO EN COTACACHI

Periodistas
0 0
Read Time:1 Minute, 31 Second
  • Cientos de cotacacheños y cotacacheñas se dieron cita en el parque La Matriz para junto a varias autoridades y equipos de deportistas desfilar al son de la Banda Municipal hacia el estadio Francisco Espinosa, para la reapertura de sus puertas al deporte cantonal.

El 06 de julio de 1975 bajo la Presidencia Municipal del Sr. Francisco Espinosa, tras un largo y dedicado trabajo se inauguró el Estadio Municipal, mismo que en 1983 fue nombrado como Estadio Municipal Francisco Espinosa.

El estadio Francisco Espinosa, ha sido testigo de grandes emociones y recuerdos, memoria que se recupera con la reinauguración del estadio que vuelve a latir con fuerza y fortalece los lazos entre la comunidad.

La agenda inició con un emotivo desfile que arrancó en el parque La Matriz y llegó hasta el estadio en donde familiares de Francisco Espinosa y Carlos Eladio Saltos, dos personajes importantes que con decisión tomaron las riendas de la construcción de la infraestructura deportiva. Ellos fueron homenajeados con la develación de sus imágenes que quedarán inmortalizadas en la historia.

Posteriormente procedió el ingreso de 18 equipos para ser parte del Campeonato Abierto de Fútbol Categoría Senior Cotacachi 2025 organizado por la Liga Barrial de Cotacachi.

Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi dijo que “Cada grito de aliento, cada sonrisa y cada abrazo compartido hoy son un recordatorio de lo que podemos lograr, cuando nos unimos por una causa común. Este estadio no es solo un lugar para el deporte; es un símbolo de nuestra pasión, nuestra historia y nuestro futuro”, enfatizó.

El evento contó con la presencia de figuras destacadas del fútbol local y nacional que observaron el renovado estadio. La Administración del Vivir Bien busca calificar el escenario deportivo dentro del fútbol profesional para recibir a turistas de todo el país con mira al fortalecimiento de la economía local.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

ROBERTO BENAVIDES ZAMBRANO ES EL NUEVO GERENTE GENERAL DE MOVIDELNOR

La decisión se tomó la tarde de ayer, en sesión del nuevo directorio, tras evaluar el perfil académico y la amplia trayectoria profesional del nuevo gerente, factores que motivaron la decisión unánime de los alcaldes miembros que integran este órgano colegiado. Benavides de 47 años es oriundo de la provincia del Carchi y radicado en la ciudad de Ibarra; cuenta con una sólida formación académica: posee una Maestría en Administración de Negocios (MBA), es especialista en Administración de Instituciones de Microfinanzas, Ingeniero en Contabilidad Superior y Auditoría CPA, Licenciado en Contabilidad Superior y Auditoría, y Tecnólogo Superior en Sistemas Informáticos. Su experiencia laboral abarca más de 24 años, en los que ha desempeñado funciones como consultor, catedrático universitario y funcionario en instituciones públicas y privadas. Fue jefe de Talento Humano en Movidelnor durante cinco años. Ejerció como jefe de Talento Humano en de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (Emapa-I) y luego como jefe administrativo y financiero. Fue también Director Distrital de Educación, entre otros cargos. Roberto Benavides asumió el desafío con un compromiso claro hacia la eficiencia y el fortalecimiento institucional. En su primera declaración como gerente general de Movidelnor, afirmó: “Mi gestión será técnica, coordinada y con las puertas abiertas al diálogo y al trabajo conjunto. Mi objetivo es consolidar procesos transparentes, fortalecer los equipos humanos de la empresa y mejorar la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía en los territorios que forman parte de esta mancomunidad.” Con la designación del nuevo gerente, Movidelnor inicia una nueva etapa enfocada en la modernización de sus procesos, el impulso de una movilidad segura y sostenible, y la articulación con los gobiernos locales para responder de manera eficaz a las demandas ciudadanas.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete