EL CORAZÓN DEL BALONCESTO VOLVIÓ A LATIR CON FUERZA EN EL COLISEO LUIS LEORO FRANCO

Periodistas
0 0
Read Time:1 Minute, 13 Second
  • Piratas de Los Lagos, vuelve a escribir otra página dorada en su histórica campaña al vencer con garra y determinación a Guerreros de Santo Domingo, en un partido que fue una verdadera fiesta deportiva.

El marcador fue 75 – 67 , para los ibarreños que este sábado 21 de junio, enfrenta a Jorge Guzmán en Loja desde las 20:00.

La energía fue desbordante, y cada punto anotado por Piratas fue celebrado como un grito de identidad.

La victoria no solo fue en la cancha, sino también en las graderías. El coliseo se vistió de emoción y orgullo gracias a los miles de aficionados que, una vez más, respondieron al llamado de su equipo y lo acompañaron con cánticos, aplausos y banderas ondeando en alto.

El apoyo del público fue el motor anímico de un equipo que sigue soñando en grande. Desde el salto inicial hasta el último segundo, la comunión entre jugadores y afición fue total.

Este triunfo no solo reafirma el invicto de Piratas, sino que confirma que Ibarra cree, vibra y late con su equipo.

Con esta victoria, es el quinto triunfo consecutivo de los dirigidos por el técnico ecuatoriano Marcelo Proaño. En la primera fecha, Piratas derrotó 99-77 a Leones de Riobamba, luego se impuso 81-86 a San Antonio en Machala, en la tercera jornada derrotó 88-66 a Spartans, después visitó Azogues y venció 77-71 a Cuenca Basket Club.

¡Vamos Piratas! Lo mejor está por venir

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

ACCIÓN PREVENTIVA DE ARCSA Y LA INDUSTRIA NACIONAL PERMITE DETECTAR CERCA DE 1 TONELADA DE ORÉGANO CON NIVELES ELEVADOS DE ARSÉNICO

En una rueda de prensa efectuada hoy en Guayaquil, el director ejecutivo de Arcsa, Dr. Daniel Sánchez, destacó que “la notificación oportuna de la industria y la gestión efectiva de nuestra institución permitieron inmovilizar cerca de 850 kg y destruir 170 kg del producto, para prevenir que pueda generar algún tipo de contaminación en un alimento procesado”. Hasta el momento, Arcsa informa que no se ha detectado ningún hallazgo de productos alimenticios que contengan esta materia prima y que hayan salido al mercado nacional gracias a la detección temprana de la contaminación. “Sin embargo, todo nuestro equipo a nivel nacional mantiene la vigilancia activa y se encuentra ejecutando las acciones preventivas sobre productos terminados que hayan declarado esta materia prima como ingrediente, con la finalidad de fortalecer aún más los mecanismos necesarios ante esta notificación”, aseguró el director de Arcsa. Durante el seguimiento realizado a esta materia prima a nivel nacional se han realizado controles en varias provincias, determinando el posible origen de la materia prima en Perú.  “Por esta razón, coordinaremos de manera directa con la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de ese país el intercambio de información y acciones articuladas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los productos que compartimos entre naciones”, añadió Sánchez. Arcsa mantendrá la comunicación oportuna para los ciudadanos acerca de este tema, y les invita a visitar sus canales oficiales para obtener información detallada, transparente y responsable sobre cualquier alerta sanitaria que se genere en Ecuador.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete