CLAUSURAN CENTRO DE REHABILITACIÓN ILEGAL EN NATABUELA POR GRAVES IRREGULARIDADES

Periodistas
0 0
Read Time:37 Second
  • La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (ACESS) clausuró provisionalmente un centro de tratamiento de adicciones en la parroquia Natabuela, cantón Antonio Ante, debido a que operaba sin permiso de funcionamiento ni licenciamiento.

Durante la inspección, se encontraron:

  • 14 mujeres, 35 hombres adultos y 6 menores de edad (5 niños y 1 niña), quienes fueron puestos a disposición de la Dinapen para ser entregados a sus familias.

Además, se detectaron graves irregularidades:

  • Hacinamiento
  • Falta de personal especializado
  • Carencia de documentación, equipamiento e infraestructura adecuados

La clausura contó con el apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio de Salud Pública, y se dio tras una denuncia ciudadana.

La ACESS exhorta a la población a reportar centros de salud ilegales.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

ALCALDE EC. OSCAR NARVÁEZ GESTIONA $1,3 MILLONES PARA AGUA POTABLE

Durante 2024, el alcalde Narváez encabezó las gestiones ante el Banco de Desarrollo, articulando esfuerzos con su equipo técnico para reactivar y actualizar estudios realizados desde 2014, adaptándolos a los requerimientos del Programa de Saneamiento Ambiental para el Desarrollo Comunitario (PROMADEC IV). Como resultado, el proyecto fue declarado viable y recibió el aval financiero que hoy se convierte en una realidad. “Nuestro sistema de agua ha tenido fallas durante años. Hoy, con firmeza y visión de futuro, presentamos una solución concreta y definitiva. Este logro es del pueblo de Pimampiro”, expresó el alcalde Narváez. UN PROYECTO DE ALTO IMPACTO PARA EL DESARROLLO DE PIMAMPIRO La nueva infraestructura contempla: Una vez finalizado el proyecto Pimampiro podrá contar con una dotación total de 45 litros por segundo, suficiente para satisfacer la demanda del cantón durante las próximas tres décadas. 80,74% DEL FINANCIAMIENTO ES NO REEMBOLSABLE El alcalde Narváez logró que el 80,74% del monto total del proyecto sea cubierto por un crédito no reembolsable, mientras que la diferencia del 19.26% que es $260.338,11 será asumido por la municipalidad mediante crédito reembolsable a siete años plazo a una taza 7.49% anual. El Concejo Municipal autorizó el día jueves la firma del convenio para que se puedan recibir los fondos gestionados, dando paso a las etapas jurídicas, técnicas y administrativas que preceden a su adjudicación. COMPROMISO FIRME CON EL AGUA Y EL BIENESTAR

Si te gustó nuestro contenido suscríbete