- Técnicos de la Coordinación Zonal 1 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en trabajo conjunto con la Unidad de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo de la Policía Nacional (UDAR), realizaron un control a establecimientos donde se comercializan cosméticos en la ciudad de Tulcán, donde se realizó el decomiso de varios productos que no cumplían con la normativa sanitaria nacional.

Tres establecimientos de comercialización de productos cosméticos de la capital de Carchi fueron inspeccionados, donde se identificaron 2.374 unidades de cosméticos que no contaban con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) registrada en Ecuador, por lo que se presume que fueron ingresados al país de forma irregular.

De su parte, Silvia Tixicuro, Coordinadora Zonal 1 de Arcsa, resaltó el trabajo articulado entre Arcsa y la UDAR, señalando que “esto va en beneficio de la población, retirando del mercado productos que no cumplen con la normativa sanitaria nacional y que pueden ser peligrosos para su consumo”.
Los productos fueron decomisados por la UDAR y destinados a las bodegas del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), con el fin de continuar el debido proceso y su destino final sería la destrucción ya que no se puede garantizar su calidad para el uso de la población.
