ALERTA CON LA NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA A TRAVÉS DE LLAMADAS Y CORREOS ELECTRÓNICOS

Periodistas
0 0
Read Time:2 Minute, 16 Second
  • “Me llamaron diciendo que tenía una multa pendiente por una infracción en Otavalo y que, si no pagaba de inmediato, me quitarían puntos de la licencia”. Así empieza el testimonio de Mariana C., una ciudadana ibarreña que cayó en manos de estafadores que, haciéndose pasar por funcionarios de la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP), le exigieron un pago urgente a través de una supuesta transferencia directa a una cuenta bancaria.

La mujer recibió la llamada desde un número convencional. Del otro lado, un estafador que se hizo pasar por funcionario, la convenció de hacer una transferencia a una cuenta particular. “Me presionó tanto que en un momento dudé, pero logró sembrarme miedo y deposité el monto que me pedía sin verificar”, lamentó.

Luego de realizar el supuesto pago, acudió a Movidelnor para confirmar el estado de su contravención y fue entonces cuando se dio cuenta del fraude. “No tenía ninguna multa. Me dijeron que los pagos solo se hacen en puntos autorizados y que jamás llaman por teléfono para cobrar”, señaló con impotencia.

El caso de Mariana no es el único. En las últimas dos semanas, Movidelnor EP, ha recibido al menos 3 alertas ciudadanas sobre intentos de estafa a través de llamadas telefónicas o por correos electrónicos, donde los delincuentes incluso ofertan rebajas en contravenciones de tránsito.

Ante esta situación, el gerente general de Movidelnor, Michel Jiménez, advirtió a la ciudadanía: “Queremos dejar en claro que nuestros funcionarios no realizan llamadas telefónicas para exigir pagos. Esta práctica es completamente ajena a nuestros procedimientos y se configura en un delito”, aseguró. Las contravenciones pueden verificarse únicamente en nuestro portal web oficial: www.movidelnor.gob.ec y los pagos se deben realizar exclusivamente en el Banco del Pacifico, Produbanco, Servipagos, Western Union o mediante el botón de pago con tarjeta en el sitio web institucional.

Jiménez hizo un llamado a la comunidad para mantenerse informada y actuar con precaución. “Exhortamos a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones sin tramitadores o intermediarios, pues son estas personas las que hacen mal uso de los datos que recopilan. Si reciben una llamada sospechosa, no compartan información sensible, no realicen pagos y denuncien el hecho de inmediato a las autoridades. Y si reciben correos electrónicos, es importante verificar la dirección del remitente antes de dar click a cualquier enlace”, puntualizó.

Este tipo de suplantación de identidad de instituciones públicas es una práctica delictiva que va en aumento en el país. Por ello, es fundamental que la ciudadanía esté informada y adopte medidas de precaución: verificar siempre la información a través de canales oficiales y no realizar pagos sin una confirmación directa. La prevención y la denuncia oportuna son claves para frenar este tipo de fraudes.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

MUNICIPIO DE IBARRA CONDECORA A LA UNIDAD EDUCATIVA TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE POR SU COMPROMISO AMBIENTAL

El alcalde Álvaro Castillo Aguirre destacó el papel de los estudiantes en el fortalecimiento del proyecto de arbolado urbano impulsado por el Municipio:“Somos la segunda ciudad en Latinoamérica con el aire más puro, según la Organización Mundial de la Salud. Para mantenerlo, promovemos la siembra de árboles con el apoyo de las instituciones educativas, donde los jóvenes aportan con trabajo y especies nativas, y a cambio mejoramos la infraestructura de sus planteles. Hasta ahora, 16 unidades educativas han sido parte activa de esta iniciativa.” La vicealcaldesa Raiza Zamora subrayó el sentido del Día Mundial del Medio Ambiente como una oportunidad para reflexionar y actuar:“Este día no es solo conmemorativo, es un llamado urgente a construir soluciones sostenibles. En Ibarra sembramos vida en nuestras calles, parques y espacios públicos. Cada árbol es un símbolo de esperanza y una herramienta para enfrentar el cambio climático. También fortalecemos la gestión de residuos, porque la limpieza y el orden son parte del bienestar ciudadano.” Sandra Hidalgo, rectora del plantel condecorado, agradeció el reconocimiento institucional:“Este homenaje representa el fruto de un trabajo integral que desarrollamos con nuestros estudiantes. Agradecemos al Municipio por valorar el compromiso del Teodoro Gómez de la Torre con el cuidado del ambiente.”

Si te gustó nuestro contenido suscríbete