POLICÍA APREHENDIÓ A TRES SUJETOS POR DIVERSOS DELITOS EN IBARRA

Periodistas
0 0
Read Time:2 Minute, 13 Second
  • El 29 de mayo de 2025, la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo que involucró a varias unidades investigativas, que dejó como resultado la aprehensión de tres sujetos quienes estarían involucrados en diferentes delitos.

Los uniformados llegaron a tener conocimiento que los sujetos se estarían dedicando al préstamo de dinero a interés, conocidos como «chulqueros», generando zozobra en la ciudad de Ibarra.

Las personas, así como las motocicletas, fueron trasladadas al Comando de Policía de la Subzona Imbabura, donde se realizó un exhaustivo registro de cada uno de ellos y de sus pertenencias (mochilas y canguros).

La unidad de Migración de la Policía Nacional verificó la situación de cada individuo, constatando que varios de ellos tenían su ingreso al país caducado, y muchos no contaban con el registro oficial de entrada.

Por esta razón, se han iniciado hasta el momento los trámites de proceso administrativo de audiencia de deportación, en donde 7 de ellos han sido ya entregados al departamento de migración de Rumichaca- Colombia., y 3 con inicio de investigación para el proceso de deportación, a la espera de las resoluciones para el resto de ciudadanos extranjeros.

Además, se llevó a cabo un allanamiento en un taller mecánico ubicado en las calles Profesor Juan Francisco Leoro y Cristóbal Gómez Jurado.

En el interior del inmueble residían varias familias de nacionalidad extranjera dedicadas al reciclaje, actividad que podría encubrir acciones ilícitas.

Durante la revisión de los documentos personales y de sus motocicletas, se encontró que uno de los individuos poseía una motocicleta con reporte de robo.

Inmediatamente, se procedió a la aprehensión del ciudadano y a la recuperación de la motocicleta.

Quien corresponde a los nombres de:Junior Octavio E. G., de 34 años de edad, de nacionalidad colombiana, quien registra detenciones anteriores, por el delito de robo.Continuando con las investigaciones, se logró la aprehensión de dos ciudadanos por el presunto delito de receptación.

Estos se encontraban a bordo de una camioneta, la cual, al verificar la numeración alfanumérica, se determinó que pertenecía a otro vehículo, el cual tenía un reporte de robo activo desde febrero de 2025 en la provincia de Pichincha, los ciudadanos responden a los nombres del:Bryan Josue S. C.Johan Dario R.V.El vehículo y dos terminales móviles fueron ingresados a la zona de aseguramiento temporal de delitos flagrantes, para ser puesto a órdenes de la autoridad competente.

Resultados totales:

  • 70 personas registradas
  • 03 personas aprehendidas
  • 10 personas con proceso de deportación
  • 02 vehículo tipo camioneta, aprehendido para investigaciones.
  • 12 motocicletas retenidas para investigación
  • 57 motocicletas retenidas por contravenciones de transito
  • 74 terminales móviles

Ingresados a las bodegas de la Policía Judicial con fines investigativos.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

ESTUDIANTES DE LA REGIÓN NORTE SE CAPACITARON EN SEGURIDAD VIAL

Un total de 1.634 estudiantes fueron parte de este proceso formativo, que se desarrolló durante 80 horas pedagógicas bajo la coordinación de la Unidad de Seguridad Vial y Responsabilidad Social de esta institución. Las capacitaciones se realizaron en instituciones de Ibarra, Antonio Ante, Cotacachi y Otavalo en Imbabura; Pedro Moncayo en Pichincha y en la provincia de Carchi en Montúfar y Bolívar. Los contenidos impartidos incluyeron temas clave como las normas de tránsito para usuarios viales, la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, el Código Orgánico Integral Penal (COIP), y el reconocimiento de señales de tránsito en sus diferentes categorías. Además, se promovieron valores ciudadanos que refuerzan las campañas comunicacionales que ejecuta Movidelnor, orientadas a fortalecer la cultura de prevención y el respeto en las vías, como: Doble fila Doble Problema, para evitar estacionar en doble fila; Vive más, acelera menos, que busca concientizar a la población de los riesgos de conducir a exceso de velocidad; Al volante toma conciencia no alcohol, para reducir los accidentes provocados por conductores en estado de ebriedad; y La edad no quita derechos, que fomenta el respeto del adulto mayor en el sitema de transporte público. El gerente general de Movidelnor, Michael Jiménez, destacó el alcance de esta estrategia educativa. “Para nosotros, la educación vial es fundamental. No solo se trata de conocer las reglas, sino de asumir una actitud responsable y solidaria en el espacio público. Apostamos por una movilidad segura, con conciencia y compromiso ciudadano”, afirmó. Los estudiantes también valoraron el aprendizaje adquirido. “Fue una experiencia práctica y útil. Hoy entendemos mejor cómo actuar en las vías y compartimos ese conocimiento con nuestras familias”, expresó Jorge Vásconez, alumno de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Oña Perdomo del cantón Montúfar. Este programa educativo refuerza las habilidades ciudadanas de los jóvenes que serán agentes multiplicadores del respeto a las normas de tránsito, el fomento de la movilidad sostenible y la seguridad vial. Este efecto a largo plazo aportará a la reducción de siniestros y contribuirá a construir comunidades más seguras a través de una cultura vial basada en el respeto, la empatía y la responsabilidad compartida.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete