LA UNIÓN EUROPEA FORTALECE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA EMAPA IBARRA CON LA ENTREGA DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Periodistas
0 0
Read Time:1 Minute, 44 Second
  • Con una inversión de 10 millones de euros, la Unión Europea impulsa la mejora de la calidad del agua en Ibarra, reforzando la gestión local y el acceso a servicios esenciales en Ecuador.

En el marco de la cooperación internacional para fortalecer la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento en Ecuador, la Unión Europea (UE) ha otorgado una subvención de 10 millones de euros a través del Programa de Fortalecimiento de la Gestión de Servicios y el Desarrollo de las Inversiones de Agua Potable, Saneamiento y Residuos Sólidos (PFA). Con cargo a este financiamiento, se ha comprometido la entrega de equipos de laboratorio a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra Emapa Ibarra.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Asistencia Técnica (AT) implementado por el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE B.P.), que tiene como objetivo principal fortalecer la gestión de los servicios esenciales para la población ecuatoriana.

La entrega forma parte del componente 3.0 de Asistencia Técnica del PFA, que contempla la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de equipos especializados para mejorar el control de la calidad del agua potable y residual en los laboratorios de las empresas públicas prestadoras del servicio.
La inversión total destinada a la adquisición de estos equipos alcanza los USD 789.610,00, beneficiando a varias municipalidades del país, entre ellas Ibarra, que ha sido beneficiada con 26 equipos y una inversión específica de USD 48.425,06.
Esta entrega de equipos refleja el firme compromiso de la Unión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. con el desarrollo sostenible y el acceso universal a servicios básicos de calidad. Las acciones ejecutadas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
El fortalecimiento de las capacidades técnicas y operativas a nivel local, así como la mejora continua de los servicios públicos esenciales, son pasos fundamentales para construir un futuro más sostenible y asegurar el bienestar de la ciudadanía.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

OCHO CIUDADANOS DE NACIONALIDAD COLOMBIANA RECLUIDOS EN ECUADOR FUERON REPATRIADOS

Los procesados pagaban delitos por narcotráfico y violación en el Ecuador, se acogieron al derecho de repatriación y al haber cumplido, al menos 5 años de su condena, deberán continuar con su pena carcelaria en el centro de privación de libertad de la ciudad de Ipiales-Colombia. Son acciones coordinadas con las autoridades de los dos países de cancillería, policía, migración, Interpol, SNAI e INPEC, a fin de asegurar las condiciones y derechos de los privados de la libertad. Los acuerdos establecidos determinan que, a quienes se hayan acogido a este beneficio, y cumplan la condena en su país de origen no podrán regresar al país donde se cometieron los delitos.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete