LA REGENERACIÓN URBANA EN MARIANO ACOSTA YA ES UNA REALIDAD

Periodistas
0 0
Read Time:1 Minute, 37 Second
  • Mariano Acosta, Pimampiro, 16 de mayo de 2025. – La parroquia Mariano Acosta vive una transformación histórica.

Con entusiasmo y compromiso por el desarrollo territorial, la Alcaldía de Pimampiro inauguró oficialmente las obras de regeneración urbana en esta importante parroquia rural, marcando un hito en la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes.

Gracias a una inversión significativa, se ha concretado la intervención de dos sectores estratégicos:

  • Adoquinado, aceras y bordillos en las calles Los Laureles y la calle peatonal Yanajaca, mejorando notablemente la movilidad y seguridad para peatones y conductores.
  • Creación de un corredor natural en la comunidad de Puetaquí, un espacio que promueve la conexión con la naturaleza y aporta a un entorno saludable y armónico.

Estas obras no solo embellecen el entorno urbano, sino que abren nuevas posibilidades para el desarrollo económico, social y turístico de Mariano Acosta, posicionándola como un modelo de gestión eficiente y planificación ordenada.

Proceso sostenido: transformación integral en Yanajaca

La regeneración urbana en Yanajaca no es un hecho aislado, sino parte de un proceso sostenido iniciado en el período municipal 2014–2019 con la administración de nuestro mismo Alcalde, cuando se ejecutaron importantes obras como:

  • Mejoramiento del sistema de alcantarillado y agua potable.
  • Construcción de la casa comunal y su cerramiento perimetral.
  • Edificación de la cancha deportiva con cubierta y graderíos.
  • Construcción de aceras, veredas, pozos, y un muro de protección que recorre gran parte del sector.

Con la reciente intervención en calles clave como Los Laureles y Yanajaca, se consolida esta transformación integral, resultado de una visión compartida entre la comunidad y la administración municipal.

Desde el GAD Municipal de Pimampiro se reafirma el compromiso de seguir trabajando de manera participativa, ejecutando obras que fortalecen no solo la infraestructura, sino también el tejido social y cultural de cada rincón del cantón.

¡Pimampiro sigue avanzando hacia un territorio con futuro!

Unidad de Comunicación – GAD Municipal de San Pedro de Pimampiro

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

PROAUTO PARTICIPÓ EN EL EVENTO DE LANZAMIENTO DE LA NUEVA D-MAX 2026 EN CAYAMBE

Durante la jornada, los asistentes probaron el desempeño de la nueva D-Max en un circuito especialmente diseñado para destacar su versatilidad, capacidad off-road y tracción 4×4 y 4×2, así como su renovada respuesta mecánica gracias a su motor 2.0 L Turbo Diésel, que ofrece 159 caballos de fuerza y un torque de 400 Nm. Disponible en dos versiones 4×4 con transmisión manual de 6 velocidades y sistema Shift on the Fly, y 4×2 con transmisión manual de 6 velocidades, la nueva D-Max responde a los diferentes estilos de vida y exigencias laborales, manteniendo un rendimiento confiable y eficiente. La D-Max 2026 llega al mercado ecuatoriano con un diseño exterior más robusto y moderno, una cabina rediseñada con asientos ergonómicos y tecnología de conectividad como pantalla táctil con Apple CarPlay® y Android Auto®. En seguridad, incorpora avanzadas asistencias al conductor como alerta de colisión frontal, frenos ABS con EBD, control electrónico de estabilidad y hasta seis airbags en sus versiones más equipadas. “Con la nueva D-Max 2026, Proauto consolida su compromiso de ofrecer una pick-up preparada para todo tipo de terreno, con mejoras que marcan la diferencia en comodidad, tecnología y seguridad. Este modelo está pensado para quienes buscan un aliado potente tanto para el trabajo como para la aventura”, afirmó Juanita Velásquez, Directora Comercial de Proauto. Sobre Corporación Proauto Corporación Proauto es el grupo de concesionarios de la Red Chevrolet con mayor presencia y cobertura a nivel nacional. Con más de 100 años en el país, fuimos pioneros en la comercialización de la marca al vender el primer Chevrolet en Ecuador en 1926. Actualmente, operamos a través de tres concesionarios: Proauto en Quito y Cayambe; Mirasol en Cuenca, Azogues y Loja; y E.Maulme en Guayaquil, Daule y Machala. Nuestra trayectoria y compromiso con la excelencia nos consolidan como referentes en soluciones de movilidad y servicio automotriz.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete