ESTUDIANTES DE LA REGIÓN NORTE SE CAPACITARON EN SEGURIDAD VIAL

Periodistas
0 0
Read Time:2 Minute, 2 Second
  • La Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) culminó su programa anual de educación vial dirigido a estudiantes de primero y segundo de bachillerato.

Un total de 1.634 estudiantes fueron parte de este proceso formativo, que se desarrolló durante 80 horas pedagógicas bajo la coordinación de la Unidad de Seguridad Vial y Responsabilidad Social de esta institución. Las capacitaciones se realizaron en instituciones de Ibarra, Antonio Ante, Cotacachi y Otavalo en Imbabura; Pedro Moncayo en Pichincha y en la provincia de Carchi en Montúfar y Bolívar.

La iniciativa llegó a 21 unidades educativas de los cantones que integran la Mancomunidad de Tránsito Norte.

Los contenidos impartidos incluyeron temas clave como las normas de tránsito para usuarios viales, la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, el Código Orgánico Integral Penal (COIP), y el reconocimiento de señales de tránsito en sus diferentes categorías.

Además, se promovieron valores ciudadanos que refuerzan las campañas comunicacionales que ejecuta Movidelnor, orientadas a fortalecer la cultura de prevención y el respeto en las vías, como: Doble fila Doble Problema, para evitar estacionar en doble fila; Vive más, acelera menos, que busca concientizar a la población de los riesgos de conducir a exceso de velocidad; Al volante toma conciencia no alcohol, para reducir los accidentes provocados por conductores en estado de ebriedad; y La edad no quita derechos, que fomenta el respeto del adulto mayor en el sitema de transporte público.

El gerente general de Movidelnor, Michael Jiménez, destacó el alcance de esta estrategia educativa. “Para nosotros, la educación vial es fundamental. No solo se trata de conocer las reglas, sino de asumir una actitud responsable y solidaria en el espacio público. Apostamos por una movilidad segura, con conciencia y compromiso ciudadano”, afirmó.

Los estudiantes también valoraron el aprendizaje adquirido. “Fue una experiencia práctica y útil. Hoy entendemos mejor cómo actuar en las vías y compartimos ese conocimiento con nuestras familias”, expresó Jorge Vásconez, alumno de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Oña Perdomo del cantón Montúfar.

Este programa educativo refuerza las habilidades ciudadanas de los jóvenes que serán agentes multiplicadores del respeto a las normas de tránsito, el fomento de la movilidad sostenible y la seguridad vial. Este efecto a largo plazo aportará a la reducción de siniestros y contribuirá a construir comunidades más seguras a través de una cultura vial basada en el respeto, la empatía y la responsabilidad compartida.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

POLICÍA APREHENDIÓ A UN SUJETO POR PRESUNTO DELITO DE DESAPARICIÓN INVOLUNTARIA CON RESULTADO DE MUERTE

El domingo 1 de junio, alrededor de las 09:00, se recibió una alerta ciudadana a través del ECU 911 sobre el hallazgo de una pieza anatómica en el sector de la Estación de Transferencia de Desechos de Socapamba. Tras la confirmación de que esta pieza anatómica pertenecía a la persona reportada como desaparecida, se continuaron las diligencias de rastreo y búsqueda. Mediante una oportuna acción policial en la ejecución de técnicas de gestión investigativa, se logró localizar el domicilio del presunto sospechoso, quien habría contratado a la víctima. Al llegar al lugar, los agentes observaron a un ciudadano intentando salir apresuradamente. Fue neutralizado y se procedió a ingresar al domicilio, donde se encontraron varios indicios relacionados con el hecho violento, entre ellos un arma blanca (tipo cuchillo) con manchas de color marrón (sangre) en su hoja metálica, prendas de vestir pertenecientes al victimario con máculas de sangre, entre otros, por lo que se procedió a la aprehensión del ciudadano de nombres R. A. M. O., de 28 años, de nacionalidad ecuatoriana, quien cuenta con antecedentes penales por tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Este individuo confesó haber contratado a la víctima para servicios sexuales y admitió haberla victimado en su domicilio (área privada), desmembrando el cuerpo en varias partes para desecharlo en distintos contenedores de basura. El ciudadano aprehendido es puesto a órdenes de la autoridad competente, para los fines legales que correspondan; la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, estaría prevista para hoy 2 de junio del 2025. Las investigaciones continúan para esclarecer los detalles de este lamentable suceso.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete