EN LA ZONA DE INTAG LA PREFECTURA DE IMBABURA ATIENDE EMERGENCIA VIAL EN EL SECTOR URCUSIQUI

Periodistas
0 0
Read Time:1 Minute, 32 Second
  • Un deslizamiento de tierra de gran magnitud interrumpió el tránsito en uno de los tramos de la vía Cuicocha – Apuela. El organismo provincial desplegó maquinaria y personal técnico para atender esta emergencia.

La Prefectura Ciudadana de Imbabura interviene, de manera urgente, ante el deslizamiento de tierra registrado en la vía Cuicocha – Apuela, a la altura del sector Urcusiqui. El hecho, ocurrido el lunes 19 de mayo de 2025, afectó un área aproximada de 234 metros cuadrados, ocasionando la interrupción total del tránsito vehicular.

Maquinaria de la Prefectura Ciudadana de Imbabura trabaja en forma intensa para habilitar el tránsito en este sitio crítico

El deslizamiento fue provocado por la saturación de humedad en uno de los taludes verticales, en una zona geológicamente inestable, caracterizada por la presencia de suelo volcánico no consolidado y arena gruesa, lo cual incrementa el riesgo de nuevos movimientos de masa.

Ante esta situación, la Prefectura movilizó maquinaria pesada y personal técnico, a fin de ejecutar tareas de limpieza y remoción de escombros desde el primer día de la emergencia.

A la par, el martes 20 de mayo, un equipo de la Dirección de Vialidad se trasladó al lugar para realizar una evaluación técnica detallada de los daños y definir las acciones necesarias para restablecer la conectividad vial de forma segura.

La intervención de la Prefectura es fundamental para garantizar la circulación de las comunidades rurales de esta localidad, cuyas actividades productivas dependen de este camino.

El accionar oportuno refleja el compromiso institucional con la seguridad vial y la atención a las zonas más vulnerables del territorio provincial.

Como medida preventiva, la institución recomendó a la ciudadanía extremar precauciones al transitar por este tramo y, mientras continúan los trabajos, utilizar la vía alterna: Quiroga – San José del Pungue – Cumbas Conde – Urcusiqui, que permanece habilitada para garantizar la movilidad de los habitantes del sector.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

5 SIGNOS POCO CLAROS DE CÁNCER QUE LAS PACIENTES NO DEBEN IGNORAR

Sin embargo, hay varios que deberían enviarte directamente a tu ginecólogo para un chequeo. Si bien pueden significar muchas cosas además del cáncer, definitivamente deben ser examinados, según la obstetra y ginecóloga Mariam AlHilli, MD, especialista de Cleveland Clinic. Entre ellas se encuentran: 1. Sangrado vaginal después de la menopausia En la mayoría de los casos, los médicos identifican una razón benigna para el sangrado posmenopáusico. Sin embargo, este tipo de sangrado está relacionado con el cáncer de endometrio. Más del 90% de las mujeres con cáncer de endometrio tendrán sangrado posmenopáusico como primer signo. Se debe evaluar cualquier sangrado anormal o postmenopáusico. También podría ser un signo de cáncer de cuello uterino. 2. Sangrado vaginal anormal antes de la menopausia Cualquier sangrado que esté fuera de lo normal para ti debería ser una señal de alerta para el cáncer de endometrio o de cuello uterino. «El sangrado más abundante de lo normal o irregular es preocupante en algunos casos y puede necesitar ser investigado», dice el Dr. AlHilli. «También debe consultar a su médico sobre el sangrado después del coito o el sangrado entre sus períodos». 3. Dolor pélvico El dolor y las molestias abdominales persistentes también pueden ser un signo potencial de cáncer de ovario. Los gases, la indigestión, la presión, la hinchazón y los calambres pueden indicar cáncer de ovario. 4. Pérdida/aumento de peso inesperado Para las mujeres con cáncer de ovario, hay muchas razones para el aumento de peso. El tamaño del tumor es un factor, ya que los tumores con frecuencia no se diagnostican hasta que son relativamente grandes. A veces se acumula líquido en el abdomen. 5. Pérdida de apetito Con el cáncer de ovario, las mujeres a veces pierden el apetito. Si de repente pierde más de 10 libras sin cambiar su dieta o aumentar el ejercicio, consulte a su médico. En muchos casos, la falta de deseo es el resultado de cómo el cáncer afecta su metabolismo. Los síntomas poco claros hacen que el diagnóstico sea un desafío«En general, los síntomas que indican cáncer de ovario suelen ser difíciles de diagnosticar», dice la dra. AlHilli. Por ejemplo, el dolor abdominal vago, el malestar o indigestión del abdomen superior, las náuseas o los vómitos y el estreñimiento también pueden indicar un problema. Muchos síntomas son similares a los de otras afecciones. Para diagnosticar si los síntomas son benignos o cancerosos, es probable que el médico realice una serie de pruebas. Esto es lo que los pacientes deben saber sobre las posibles pruebas: «Muchos de estos signos y síntomas son temporales y no equivalen a nada», dice AlHilli. «Pero es mejor dejar que su médico lo examine para asegurarse. El tratamiento temprano es fundamental para estos tipos de cáncer, por lo que es peligroso ignorar las señales».

Si te gustó nuestro contenido suscríbete