EJÉRCITO ECUATORIANO INTENSIFICA OPERACIONES MILITARES CONTRA MINERÍA ILEGAL EN ORELLANA Y SUCUMBÍOS

Periodistas
0 0
Read Time:1 Minute, 9 Second
  • Este domingo, efectivos del Ejército Ecuatoriano desplegaron varias operaciones militares en el ámbito interno en las provincias de Orellana y Sucumbíos, con el objetivo de combatir la minería ilegal y otras actividades ilícitas que afectan la seguridad y el ambiente en la región amazónica.

Las operaciones se concentraron en distintos ejes viales y zonas rurales estratégicas como Punino, Puerto Madero, La Bonita, La Troncal, Cascales, San Salvador, Loreto, entre otros sectores.

Las unidades militares realizaron reconocimientos ofensivos y controles tácticos en áreas consideradas de alta sensibilidad por la presencia de grupos dedicados a la extracción ilegal de recursos naturales.

Entre los principales resultados del operativo destacan:

  • Alto Punino (sector Loreto – Verde Sumaco): Destrucción de 7 viviendas presuntamente usadas por mineros ilegales y decomiso de 2 carabinas.
  • Alto Punino (Zona Cero): Detección de una vivienda de madera y zinc, utilizada como campamento ilegal. Se decomisaron municiones calibre 16 y 12 de fogueo, además de combustible y herramientas.
  • Punino (San Marcos): Incautación de 2 retroexcavadoras y 2 clasificadoras de material pétreo utilizadas para actividades mineras no autorizadas.
  • Sur Oeste del Punino: Incautación de 2 dragas y 2 bombas de agua, equipos comúnmente usados en la minería aluvial ilegal.
  • San José de Guayusa: Retención de una motocicleta que estaría relacionada con actividades sospechosas en la zona.

El personal militar continúa con permanentes operaciones para combatir la minería ilegal y la delincuencia organizada.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

LA REGENERACIÓN URBANA EN MARIANO ACOSTA YA ES UNA REALIDAD

Con entusiasmo y compromiso por el desarrollo territorial, la Alcaldía de Pimampiro inauguró oficialmente las obras de regeneración urbana en esta importante parroquia rural, marcando un hito en la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes. Estas obras no solo embellecen el entorno urbano, sino que abren nuevas posibilidades para el desarrollo económico, social y turístico de Mariano Acosta, posicionándola como un modelo de gestión eficiente y planificación ordenada. Proceso sostenido: transformación integral en Yanajaca La regeneración urbana en Yanajaca no es un hecho aislado, sino parte de un proceso sostenido iniciado en el período municipal 2014–2019 con la administración de nuestro mismo Alcalde, cuando se ejecutaron importantes obras como: Desde el GAD Municipal de Pimampiro se reafirma el compromiso de seguir trabajando de manera participativa, ejecutando obras que fortalecen no solo la infraestructura, sino también el tejido social y cultural de cada rincón del cantón. ¡Pimampiro sigue avanzando hacia un territorio con futuro! Unidad de Comunicación – GAD Municipal de San Pedro de Pimampiro

Si te gustó nuestro contenido suscríbete