En horas de la madrugada, del martes 6 de mayo, tras alerta del SIS ECU 911, se pone en conocimiento la denuncia de un ciudadano que, mientras realizaba una carrera, había sido víctima del robo de su vehículo tipo camioneta DMAX, siendo despojado y abandonado en un lugar desolado.
Las unidades investigativas de la Policía Nacional a través de diferentes técnicas de investigación, permite la aprehensión de dos ciudadanos ecuatorianos que corresponden a los nombres de Jeremy Fernando O. M. de 21 años, y Angela Lizbeth G. A. de 20 años, quienes se dedicaban al robo de vehículos, estos ciudadanos fueron identificados por el denunciante, quien asegura que ambos habían sustraído su camioneta, por lo cual fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para el juzgamiento correspondiente.
Los hoy aprehendidos, se encontraban a bordo de un vehículo SAIL de Placas PCI2652, mismo que al ingresar al Sistema de verificación, registra una alerta de robo en días anteriores en la ciudad de Ibarra, el cual fue trasladado hacia el Centro de Acopio de Evidencias e Indicios para su respectivo trámite.
Continuando con las diferentes investigaciones, se realiza en flagrancia un allanamiento de un domicilio que permitió ubicar varias prendas de vestir, y terminales móviles que fueron utilizadas para sus actividades ilícitas, con estas evidencias se continuará las labores de inteligencia e investigación que permitirán recuperar el vehículo sustraído.
Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha constante contra el delito de robo, contribuyendo a desarticular organizaciones que afectan la seguridad pública y la economía del país.
Estas medidas, contempladas en el proyecto de Ordenanza para la regulación y control de la circulación vehicular en el cantón, establecen horarios específicos para carga y descarga, así como rutas exclusivas para el ingreso y egreso a la ciudad, con el fin de reducir el congestionamiento vehicular y mejorar la movilidad urbana. Mauricio Larrea, gerente de transporte y planificación de esta institución, explicó que esta regulación responde a un análisis técnico que busca equilibrar las necesidades comerciales con el flujo vehicular de la ciudad. “Se han definido horarios exclusivos para la carga y descarga de productos en estos establecimientos, que serán de 09h00 a 11h30 y de 19h00 a 6h00, a fin de evitar congestionamientos en las horas de mayor circulación”, señaló Larrea. Por su parte, Michael Jiménez, titular de Movidelnor, destacó los beneficios de esta medida para la ciudad. “Con estas acciones, buscamos no solo reducir los tiempos de desplazamiento para los ciudadanos, sino también minimizar el desgaste de las vías y mejorar la seguridad en ellas”, afirmó. Sin embargo, se han previsto excepciones para situaciones especiales como manifestaciones, cierres viales, paros, daños mecánicos, accidentes y abastecimiento médico. En estos casos, se permitirá el ingreso de vehículos pesados fuera de los horarios establecidos, siempre que cuenten con escolta de Agentes Civiles de Tránsito, a fin de evitar posibles robos de mercancía en contextos de conmoción social. Hasta el 15 de mayo, continuará la fase de socialización de estas nuevas políticas públicas, antes de iniciar los controles respectivos para garantizar su cumplimiento.