Un total de 1.634 estudiantes fueron parte de este proceso formativo, que se desarrolló durante 80 horas pedagógicas bajo la coordinación de la Unidad de Seguridad Vial y Responsabilidad Social de esta institución. Las capacitaciones se realizaron en instituciones de Ibarra, Antonio Ante, Cotacachi y Otavalo en Imbabura; Pedro Moncayo en Pichincha y en la provincia de Carchi en Montúfar y Bolívar. Los contenidos impartidos incluyeron temas clave como las normas de tránsito para usuarios viales, la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, el Código Orgánico Integral Penal (COIP), y el reconocimiento de señales de tránsito en sus diferentes categorías. Además, se promovieron valores ciudadanos que refuerzan las campañas comunicacionales que ejecuta Movidelnor, orientadas a fortalecer la cultura de prevención y el respeto en las vías, como: Doble fila Doble Problema, para evitar estacionar en doble fila; Vive más, acelera menos, que busca concientizar a la población de los riesgos de conducir a exceso de velocidad; Al volante toma conciencia no alcohol, para reducir los accidentes provocados por conductores en estado de ebriedad; y La edad no quita derechos, que fomenta el respeto del adulto mayor en el sitema de transporte público. El gerente general de Movidelnor, Michael Jiménez, destacó el alcance de esta estrategia educativa. “Para nosotros, la educación vial es fundamental. No solo se trata de conocer las reglas, sino de asumir una actitud responsable y solidaria en el espacio público. Apostamos por una movilidad segura, con conciencia y compromiso ciudadano”, afirmó. Los estudiantes también valoraron el aprendizaje adquirido. “Fue una experiencia práctica y útil. Hoy entendemos mejor cómo actuar en las vías y compartimos ese conocimiento con nuestras familias”, expresó Jorge Vásconez, alumno de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Oña Perdomo del cantón Montúfar. Este programa educativo refuerza las habilidades ciudadanas de los jóvenes que serán agentes multiplicadores del respeto a las normas de tránsito, el fomento de la movilidad sostenible y la seguridad vial. Este efecto a largo plazo aportará a la reducción de siniestros y contribuirá a construir comunidades más seguras a través de una cultura vial basada en el respeto, la empatía y la responsabilidad compartida.
Mes: mayo 2025
POLICÍA APREHENDIÓ A TRES SUJETOS POR DIVERSOS DELITOS EN IBARRA
Los uniformados llegaron a tener conocimiento que los sujetos se estarían dedicando al préstamo de dinero a interés, conocidos como «chulqueros», generando zozobra en la ciudad de Ibarra. La unidad de Migración de la Policía Nacional verificó la situación de cada individuo, constatando que varios de ellos tenían su ingreso al país caducado, y muchos no contaban con el registro oficial de entrada. Por esta razón, se han iniciado hasta el momento los trámites de proceso administrativo de audiencia de deportación, en donde 7 de ellos han sido ya entregados al departamento de migración de Rumichaca- Colombia., y 3 con inicio de investigación para el proceso de deportación, a la espera de las resoluciones para el resto de ciudadanos extranjeros. En el interior del inmueble residían varias familias de nacionalidad extranjera dedicadas al reciclaje, actividad que podría encubrir acciones ilícitas. Durante la revisión de los documentos personales y de sus motocicletas, se encontró que uno de los individuos poseía una motocicleta con reporte de robo. Quien corresponde a los nombres de:Junior Octavio E. G., de 34 años de edad, de nacionalidad colombiana, quien registra detenciones anteriores, por el delito de robo.Continuando con las investigaciones, se logró la aprehensión de dos ciudadanos por el presunto delito de receptación. Estos se encontraban a bordo de una camioneta, la cual, al verificar la numeración alfanumérica, se determinó que pertenecía a otro vehículo, el cual tenía un reporte de robo activo desde febrero de 2025 en la provincia de Pichincha, los ciudadanos responden a los nombres del:Bryan Josue S. C.Johan Dario R.V.El vehículo y dos terminales móviles fueron ingresados a la zona de aseguramiento temporal de delitos flagrantes, para ser puesto a órdenes de la autoridad competente. Resultados totales: Ingresados a las bodegas de la Policía Judicial con fines investigativos.
LA CACERÍA DEL ZORRO SE ADELANTA A AGOSTO EN SU 53.ª EDICIÓN EN IBARRA
Este cambio se debe a ajustes logísticos en el Autódromo Internacional de Yahuarcocha, lugar donde finaliza esta emocionante competencia ecuestre, que consiste en una persecución de jinetes tras el emblemático Zorro a lo largo de un tramo de 2 kilómetros frente a la tribuna 2 del circuito. En él participan clubes hípicos, haciendas, fincas y cuerpos de caballería que muestran con orgullo sus mejores caballos, dando inicio a la celebración de las fiestas fundacionales de la ciudad, que continuarán en septiembre. Fuente: Hoy en Imbabura
ALCALDÍA DE IBARRA DESALOJA A OCUPANTES IRREGULARES Y RECUPERA ESPACIO PÚBLICO EN ALPACHACA
Esta intervención se ejecutó luego de una reunión con moradores del sector, quienes expresaron su preocupación por la presencia de personas pernoctando en la vía pública. Durante el operativo, desarrollado por la Dirección de Seguridad Ciudadana, se identificó a tres personas viviendo en cambuches construidos con materiales reciclados. Una de ellas declaró haber permanecido en el lugar por más de seis años. En el sitio se encontraron armas blancas, sustancias sujetas a fiscalización y otros objetos que generaban riesgos para la seguridad de la comunidad. Como parte del procedimiento, un can que acompañaba a las personas desalojadas fue rescatado por la Unidad de Fauna Urbana, que lo trasladó a un entorno más seguro, garantizando su bienestar. La Alcaldía de Ibarra reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos, la seguridad ciudadana y la atención a las demandas comunitarias, trabajando por una ciudad más ordenada, inclusiva y segura.
LA POLICÍA NACIONAL APRENDIÓ A UN SUJETO POR EL PRESUNTO DELITO DE ROBO EN OTAVALO
Estos operativos tienen como objetivo reducir la impunidad en los delitos de acción pública y privada. Edwin R.Durante los operativos, se recuperaron los siguientes elementos: El aprehendido fue trasladado a la zona de aseguramiento temporal de Delitos Flagrantes en la ciudad de Ibarra. Asimismo, el vehículo y la motocicleta fueron ingresados a los patios de retención vehicular, asegurando la cadena de custodia, para ser puestos a disposición de la autoridad competente. Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha constante contra el delito de robo, contribuyendo a desarticular organizaciones que afectan la seguridad pública y la economía de la comunidad.
LA PRÁCTICA DEPORTIVA SE FORTALECE EN ILTAQUÍ DE COTACACHI
El fortalecimiento del deporte es una de las políticas instauradas por parte de la Administración del Vivir Bien, mediante esto se han construido canchas deportivas, techados en canchas, se han firmado convenios para fortalecer espacios deportivos y así cuidar la salud física y mental de las y los cotacacheños. En esta ocasión se ejecutó un presupuesto de 30.742,94 dólares en la obra de cerramiento del estadio de la comunidad Iltaquí. Este proyecto fue priorizado en asamblea de la comunidad y validad en la Cumbre Cantonal. La labor incluye la instalación de 190 metros lineales de malla metálica con una altura de cinco metros y dos puertas de acceso. Además, para la construcción se realizaron trabajos de replanteo y nivelación, beneficiando a más de 100 familias. Tupak Marcillo, presidente de la comunidad Iltaquí se mostró feliz y mencionó que, “Después de un largo proceso, finalmente hemos logrado culminar un pedido nuestro. Ahora contamos con este cerramiento del estadio y es una alegría para todos los habitantes de la comunidad.”, señaló. Por otra parte, Marcelo Montenegro, concejal de Cotacachi felicitó a los habitantes por su aniversario y reitero el compromiso del Municipio para fomentar el deporte en los niños y la juventud. “ Finalmente, la vicealcaldesa, Mayra Rosero, reiteró su compromiso con las comunidades andinas, “Una vez que nos llegan sus priorizaciones en el Seno del Concejo Municipal se revisan y se aprueban los presupuestos, pensando siempre en el adelanto de todos los rincones del cantón, seguiremos con el mismo compromiso responsable”, aseguró.
LOGRAN REDUCIR EL COLESTEROL “MALO” CASI A LA MITAD EN PACIENTES CON AFECCIONES CARDÍACAS UTILIZANDO TERAPIA COMBINADA CON NUEVO MEDICAMENTO
Recientes hallazgos realizados por médicos de Cleveland Clinic revelan que la combinación de un nuevo fármaco, el obicetrapib, con una medicina ampliamente utilizada, la ezetimiba, redujo los niveles de colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés) en un 48.6 % tras cerca de tres meses, lo que produjo resultados más eficaces que cualquiera de los dos fármacos por separado. Los resultados del ensayo clínico de fase 3 se acaban de presentar en una sesión científica durante la reunión anual de la European Atherosclerosis Society, en Glasgow, Escocia, y fueron publicados en forma simultánea en la The Lancet. Un excesivo nivel de colesterol LDL (a menudo denominado colesterol «malo») puede conducir a la enfermedad aterosclerótica, la acumulación de placa en las paredes de las arterias, que aumenta el riesgo de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular. Los pacientes que la padecen, o que están en alto riesgo de desarrollarla, pueden reducir las probabilidades de eventos adversos al disminuir los niveles de colesterol LDL. “A pesar de las terapias con estatina y de otros medicamentos sin estatinas, muchos pacientes con alto riesgo de padecer enfermedades cardíacas, o que ya sufren de enfermedades del corazón, no logran alcanzar sus objetivos en colesterol LDL», asegura Ashish Sarraju, M.D, autor líder y cardiólogo preventivo en Cleveland Clinic. «Esta combinación de terapia ayuda a los pacientes que presentan un alto riesgo y necesitan una ayuda adicional para reducir su colesterol y aumentar la posibilidad de alcanzar sus metas». Muchos factores pueden llevar a altos niveles de LDL, como una alimentación deficiente, el sobrepeso, fumar o el aumento en la edad. Sin embargo, otros factores, como los genéticos, no pueden modificarse. Para algunas personas, los cambios en el estilo de vida pueden ser beneficiosos, pero para muchas otras, es necesario tomar medicamentos. Hay quienes incluso necesitan múltiples terapias de reducción de lípidos. En este ensayo clínico multicéntrico, los investigadores estudiaron a 407 pacientes con niveles de colesterol LDL por encima de 70 mg/dL a pesar de haber recibido terapia de reducción lipídica máxima que incluyó estatinas en casi todos los casos. Se les asignó al azar el tratamiento con la combinación de dosis fija de obicetrapib y ezetimibe, ya fuese con la terapia sola, o con el placebo equivalente. Tras 84 días de tratamiento, la terapia de dosis fija redujo el colesterol LDL en un 48.6 % en comparación con el uso único del placebo. Mientras que el colesterol LDL disminuyó en un 31.7 % con obicetrapib en monoterapia, en comparación con el placebo. En general, todos los tratamientos tuvieron una tolerancia adecuada. “Estos resultados respaldan el potencial de utilizar esta combinación de dosis fija para ayudar a tratar a una población de pacientes que a menudo es difícil de tratar”, afirmó el Dr. Steven Nissen, autor principal y director académico del Heart, Vascular & Thoracic Institute de Cleveland Clinic. “Si las autoridades reguladoras lo aprueban, esto podría permitir que los pacientes que presentan alto riesgo, y que necesitan una reducción adicional del colesterol LDL, puedan aumentar las probabilidades de alcanzar sus objetivos”. El ensayo fue financiado por NewAmsterdam Pharma. El […]
AMBI GRANDE DE LA PARROQUIA IMANTAG TRANSFORMA SU REALIDAD CON NUEVA VÍA ADOQUINADA
La comunidad Ambi Grande, perteneciente a la parroquia Imantag del cantón Cotacachi, vive un momento significativo en su desarrollo territorial. Gracias a la intervención de la Prefectura Ciudadana de Imbabura, liderada por el prefecto Richard Calderón, su calle principal ha sido completamente adoquinada, beneficiando directamente a alrededor de 220 habitantes. Hoy, con la vía rehabilitada, el acceso es más seguro y eficiente, facilitando las labores agrícolas y las actividades económicas que son el sustento de las familias del sector. Durante la entrega oficial de la obra, los moradores expresaron su agradecimiento entre aplausos, muestras de afecto y manifestaciones de alegría. En su intervención, el prefecto Calderón hizo un llamado a mantener la unidad comunitaria y destacó que el proyecto es fruto del trabajo articulado entre las autoridades locales y la ciudadanía organizada: “Aquí están los resultados del buen uso de los recursos públicos, de una administración transparente y cercana a la gente”, señaló. Más allá del impacto en la vialidad, el trabajo realizado representa una mejora tangible en la calidad de vida. El nuevo adoquinado contribuye a revalorizar los terrenos del sector, incrementa el dinamismo productivo y afianza la identidad de una comunidad que ahora ve con esperanza el futuro. Ambi Grande es un ejemplo de como las obras bien planificadas pueden cambiar realidades y fortalecer el tejido social.
CINCO SUJETOS APRENDIDOS POR ROBO A PERSONA EN IBARRA
Las unidades del eje preventivo contactaron a la víctima, quien informó que había sido despojada de su celular y dinero en efectivo por cinco individuos, entre ellos una mujer, que se movilizaban en un automóvil color beige con aros blancos.Inmediatamente, se activó un operativo de localización, desplegando varias unidades en diferentes sectores de la ciudad para dar con el paradero del vehículo. Al percatarse de la presencia policial, el conductor intentó evadir el control, lo que resultó en una persecución que culminó con la aprehensión a pocos metros del lugar.Dentro del vehículo se encontraban cinco personas que coincidían con la descripción proporcionada por la víctima. Durante el registro del automotor y sus ocupantes, se encontraron celulares y dinero en efectivo, que fueron reconocidos plenamente por la denunciante como parte de las pertenencias sustraídas. Ante la flagrancia del delito, se procedió a la inmediata aprehensión de los presuntos responsables, cuyos nombres son: Los ciudadanos aprehendidos son de nacionalidad ecuatoriana quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los trámites legales correspondientes.Indicios asociados al hecho:
5 SIGNOS POCO CLAROS DE CÁNCER QUE LAS PACIENTES NO DEBEN IGNORAR
Sin embargo, hay varios que deberían enviarte directamente a tu ginecólogo para un chequeo. Si bien pueden significar muchas cosas además del cáncer, definitivamente deben ser examinados, según la obstetra y ginecóloga Mariam AlHilli, MD, especialista de Cleveland Clinic. Entre ellas se encuentran: 1. Sangrado vaginal después de la menopausia En la mayoría de los casos, los médicos identifican una razón benigna para el sangrado posmenopáusico. Sin embargo, este tipo de sangrado está relacionado con el cáncer de endometrio. Más del 90% de las mujeres con cáncer de endometrio tendrán sangrado posmenopáusico como primer signo. Se debe evaluar cualquier sangrado anormal o postmenopáusico. También podría ser un signo de cáncer de cuello uterino. 2. Sangrado vaginal anormal antes de la menopausia Cualquier sangrado que esté fuera de lo normal para ti debería ser una señal de alerta para el cáncer de endometrio o de cuello uterino. «El sangrado más abundante de lo normal o irregular es preocupante en algunos casos y puede necesitar ser investigado», dice el Dr. AlHilli. «También debe consultar a su médico sobre el sangrado después del coito o el sangrado entre sus períodos». 3. Dolor pélvico El dolor y las molestias abdominales persistentes también pueden ser un signo potencial de cáncer de ovario. Los gases, la indigestión, la presión, la hinchazón y los calambres pueden indicar cáncer de ovario. 4. Pérdida/aumento de peso inesperado Para las mujeres con cáncer de ovario, hay muchas razones para el aumento de peso. El tamaño del tumor es un factor, ya que los tumores con frecuencia no se diagnostican hasta que son relativamente grandes. A veces se acumula líquido en el abdomen. 5. Pérdida de apetito Con el cáncer de ovario, las mujeres a veces pierden el apetito. Si de repente pierde más de 10 libras sin cambiar su dieta o aumentar el ejercicio, consulte a su médico. En muchos casos, la falta de deseo es el resultado de cómo el cáncer afecta su metabolismo. Los síntomas poco claros hacen que el diagnóstico sea un desafío«En general, los síntomas que indican cáncer de ovario suelen ser difíciles de diagnosticar», dice la dra. AlHilli. Por ejemplo, el dolor abdominal vago, el malestar o indigestión del abdomen superior, las náuseas o los vómitos y el estreñimiento también pueden indicar un problema. Muchos síntomas son similares a los de otras afecciones. Para diagnosticar si los síntomas son benignos o cancerosos, es probable que el médico realice una serie de pruebas. Esto es lo que los pacientes deben saber sobre las posibles pruebas: «Muchos de estos signos y síntomas son temporales y no equivalen a nada», dice AlHilli. «Pero es mejor dejar que su médico lo examine para asegurarse. El tratamiento temprano es fundamental para estos tipos de cáncer, por lo que es peligroso ignorar las señales».