SE EJECUTARÁ EL SEGUNDO ANILLO VIAL EN COMUNIDADES ANDINAS DE COTACACHI

Periodistas
0 0
Read Time:2 Minute, 3 Second
  • Alrededor de 5 kilómetros de vía que corresponde al sector Cushcagua – 4 Esquinas – Morales Chupa – Morochos serán adoquinados tras la firma de convenio entre la administración del Vivir Bien del Municipio de Cotacachi, la Prefectura y las comunidades de Morochos y Morales Chupa.

Con una caminata al ritmo de la Banda Municipal y en medio de un acto significativo que fortalecerá la conectividad y el desarrollo territorial de Cotacachi, se llevó a cabo la firma del convenio para la ejecución del segundo anillo vial del cantón, un proyecto histórico que ha sido esperado con ilusión por las comunidades beneficiarias.

El evento contó con la presencia del alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos; el prefecto, Richard Calderón; los concejales Alfonso Morales y Marcelo Montenegro; así como dirigentes comunitarios y ciudadanía que acompañó con entusiasmo este importante paso para el progreso del cantón.

Bethy Cumba, presidenta de Morales Chupa, recalcó que, tras 130 años de apertura de las vías comunales, por fin tendrán una nueva imagen. “Este es un evento importante, un día para firmar un convenio que dará inicio al sueño de todos, esperamos en un futuro cercano reencontrarnos en este mismo lugar para inaugurar la obra”, dijo la dirigente.

Luis Alberto Morocho, presidente de la comunidad Morochos, agradeció la decisión de tomar en cuenta una solicitud de cientos de personas que esperan transitar con seguridad por la vía.

Richard Calderón, prefecto de Imbabura destacó la relevancia del proyecto que fortalecerá la movilidad, mejorando conexión entre las comunidades. “El dilema de las comunidades andinas que se encuentran delimitadas en las zonas urbanas con voluntad política y con este tipo de firmas nos permiten decirles que no importa donde estén, que estamos con ustedes y vamos a cumplir con la palabra”, mencionó la autoridad provincial.

Por su parte, el alcalde, Jomar Cevallos Moreno, subrayó la importancia del trabajo articulado entre niveles de gobierno y el liderazgo comunitario para hacer realidad esta obra: “Con este adoquinado vamos a transmitir alegría, con esta obra les decimos que llegan las cosas buenas y que vivir en comunidad debe significar dignidad. Esta firma representa la voluntad humana y política de trabajar juntos por el bienestar de nuestras comunidades y este convenio es el resultado de un trabajo coordinado y participativo, reflejo de una gestión pública comprometida con el desarrollo sustentable y equitativos”, acotó la autoridad cantonal.

La firma del convenio se desarrolló para que las comunidades beneficiarias financien los estudios, mientras las instituciones ejecuten el adoquinado.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

ANTONIO ANTE FIRMA CONTRATO PARA TRANSFORMAR SUS VÍAS CON NUEVA MAQUINARIA PESADA

En breve intervención el alcalde de Antonio Ante, César Escobar Vallejos, dijo que esta acción se la realizó al inicio de su gestión y que hoy en un hecho histórico, el Banco de Desarrollo financiará la compra de la maquinaria pesada necesario para mejorar la calidad de vida de la población en vialidad, transporte, productividad, comercio, turismo y seguridad; por lo que a través de la Gobernación extendió su agradecimiento al gobierno nacional por la voluntad política, siendo un aliado estratégico con los gobiernos locales. Expresó además que esta adquisición les permitirá repotenciar la maquinaria existente que será entregada a las parroquias, a fin de solventar las necesidades más urgentes de cada barrio y sector. En su momento el gerente general del Banco de Desarrollo, Carlos Rivera, indicó que esta firma de contrato es un esfuerzo conjunto del GAD Municipal y del Gobierno Nacional en la transformación social y económica de este territorio; con la mirada puesta en cada ciudadano y en atender las nuevas e ingentes necesidades en orden prioritario, impulsando así el desarrollo sostenible de Antonio Ante. Por parte de los trabajadores municipales, Sonia Vallejos hizo extensivo el agradecimiento a las autoridades, ya que contar con nueva maquinaria pesada implica trabajar con mayor seguridad y un adecuado rendimiento.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete