RESTRICCIONES DE USO DE CELULARES EN AULAS DE ECUADOR

Periodistas
0 0
Read Time:58 Second
  • El Ministerio de Educación de Ecuador ha anunciado nuevas regulaciones sobre el uso de teléfonos celulares en las aulas, que entrarán en vigor en mayo de 2025. Estas medidas buscan mejorar el rendimiento académico y la seguridad de los estudiantes.

¿Qué está prohibido?

Educación General Básica (EGB): Se prohíbe el uso de celulares en las aulas desde Inicial hasta Décimo de EGB.

Bachillerato: El uso de celulares solo será permitido para proyectos e investigaciones pedagógicas. Los docentes deberán informar a los estudiantes sobre los días y horarios en que se podrá utilizar el dispositivo móvil.

Esta normativa será aplicable tanto en instituciones fiscales como particulares y fiscomisionales.

Fundamentación de la medida

El Ministerio de Educación justifica esta medida debido a los efectos negativos del uso excesivo de celulares, tales como:

  • Disminución del rendimiento académico.
  • Pérdida de habilidades sociales.
  • Exposición a riesgos en línea.
  • Problemas de salud, como fatiga visual y trastornos del sueño.
  • Capacitación y Sensibilización

Antes de la implementación de la medida, se llevarán a cabo talleres y capacitaciones dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia, con el fin de garantizar una adecuada comprensión y aplicación de las nuevas regulaciones.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

DOS APREHENDIDOS POR ROBO A UN DOMICILIO

Gracias a la rápida actuación policial, se logró la aprehensión de Nilo A. y Cristian D., de 36 y 28 años, respectivamente, ambos de nacionalidad ecuatoriana. Los sujetos presentan antecedentes penales por robo, hurto y violación a la propiedad, con seis y nueve registros previos. En su poder se encontraron herramientas sustraídas, como una motoguadaña, un martillo, una pala y otras herramientas de trabajo, que fueron reconocidos por el propietario, quien presentó la denuncia correspondiente. Los aprehendidos fueron entregados a la autoridad competente, donde, tras la audiencia de calificación de flagrancia, se les dictaron medidas sustitutivas de presentación periódica ante la fiscalía.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete