OPERATIVO TSUNAMI’ PERMITE LA CAPTURA DE TRES IMPLICADOS EN EL ROBO A UNA DISTRIBUIDORA EN IBARRA

Periodistas
1 0
Read Time:1 Minute, 38 Second
  • El viernes 4 de abril de 2025, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial, en coordinación con sus unidades especializadas, ejecutó con éxito el operativo denominado “Tsunami”, logrando desarticular una estructura delictiva dedicada al hurto a unidades económicas en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura.

El operativo fue activado tras una alerta emitida por el Sistema Integrado de Seguridad ECU-911, informando sobre un presunto robo en el interior de una bodega dedicada a la comercialización de productos de primera necesidad. Según el testimonio del propietario del establecimiento, este recibió una notificación sobre un movimiento sospechoso a través de las cámaras de seguridad, lo que le permitió observar en tiempo real el ingreso de tres individuos al local.

Operativo «Tsunami», desarticuló una banda dedicada al robo de productos en Ibarra, con la detención de tres implicados y la incautación de un vehículo y celulares

El denunciante reconoció plenamente a uno de los presuntos responsables, identificando a un extrabajador del lugar. Los sujetos sustrajeron varios productos de la bodega, los cuales fueron cargados en un vehículo tipo camioneta. Posteriormente, emprendieron la huida con rumbo desconocido. El valor total de lo sustraído asciende a aproximadamente 4.000 dólares.

Tras la alerta, la Policía Nacional activó un operativo de localización, desplegando unidades investigativas e inteligencia. Gracias al análisis técnico de la información recabada en el sitio del suceso y a la revisión de las cámaras de videovigilancia, se logró ubicar a los presuntos responsables en flagrancia. Los tres implicados fueron identificados y detenidos:

  • James V., de 20 años de edad
  • Darwin C., de 32 años de edad, quien registra una orden de captura vigente por el delito de falsificación y uso de documento falso
  • Juan T., de 29 años de edad

Los ciudadanos aprehendidos fueron puestos de inmediato a disposición de la autoridad competente para los trámites legales correspondientes.

Indicios asociados al hecho:

  • 1 vehículo tipo camioneta
  • 2 terminales móviles

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

SE EJECUTARÁ EL SEGUNDO ANILLO VIAL EN COMUNIDADES ANDINAS DE COTACACHI

Con una caminata al ritmo de la Banda Municipal y en medio de un acto significativo que fortalecerá la conectividad y el desarrollo territorial de Cotacachi, se llevó a cabo la firma del convenio para la ejecución del segundo anillo vial del cantón, un proyecto histórico que ha sido esperado con ilusión por las comunidades beneficiarias. El evento contó con la presencia del alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos; el prefecto, Richard Calderón; los concejales Alfonso Morales y Marcelo Montenegro; así como dirigentes comunitarios y ciudadanía que acompañó con entusiasmo este importante paso para el progreso del cantón. Bethy Cumba, presidenta de Morales Chupa, recalcó que, tras 130 años de apertura de las vías comunales, por fin tendrán una nueva imagen. “Este es un evento importante, un día para firmar un convenio que dará inicio al sueño de todos, esperamos en un futuro cercano reencontrarnos en este mismo lugar para inaugurar la obra”, dijo la dirigente. Richard Calderón, prefecto de Imbabura destacó la relevancia del proyecto que fortalecerá la movilidad, mejorando conexión entre las comunidades. “El dilema de las comunidades andinas que se encuentran delimitadas en las zonas urbanas con voluntad política y con este tipo de firmas nos permiten decirles que no importa donde estén, que estamos con ustedes y vamos a cumplir con la palabra”, mencionó la autoridad provincial. Por su parte, el alcalde, Jomar Cevallos Moreno, subrayó la importancia del trabajo articulado entre niveles de gobierno y el liderazgo comunitario para hacer realidad esta obra: “Con este adoquinado vamos a transmitir alegría, con esta obra les decimos que llegan las cosas buenas y que vivir en comunidad debe significar dignidad. Esta firma representa la voluntad humana y política de trabajar juntos por el bienestar de nuestras comunidades y este convenio es el resultado de un trabajo coordinado y participativo, reflejo de una gestión pública comprometida con el desarrollo sustentable y equitativos”, acotó la autoridad cantonal.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete