- En una ceremonia llena de entusiasmo y sabores típicos de la región andina, el Mercado Plaza Central de Tulcán fue reconocido oficialmente por el Ministerio de Turismo como el primer Mercado Gastronómico del Carchi. Este importante reconocimiento fue entregado por el ministro Mateo Estrella, quien destacó que esta distinción fue posible gracias al trabajo y la dedicación de más de 50 locales de comida que operan dentro de este mercado patrimonial.
Este emblemático espacio no solo se ha ganado el corazón de los tulcaneños por su deliciosa comida tradicional, sino también por la calidez de su gente y los altos estándares de limpieza e higiene que ofrece. La variedad culinaria que se encuentra allí representa un verdadero tesoro cultural, y forma parte esencial del patrimonio alimentario de la región.

El reconocimiento al Mercado Plaza Central se enmarca dentro del programa nacional “Mercados Gastronómicos del Ecuador”, una iniciativa del Ministerio de Turismo que busca poner en valor la cocina local, resaltar las recetas tradicionales y promover el turismo interno a través de la gastronomía. Este programa pretende que los mercados no solo sean espacios de comercio, sino también puntos clave en la experiencia turística, mostrando la riqueza cultural y culinaria de cada provincia.
Para otorgar esta distinción, se tomaron en cuenta múltiples criterios, entre ellos, el valor histórico y cultural del mercado para la comunidad, su cercanía a atractivos y servicios turísticos, la existencia de señalización adecuada, así como la disponibilidad de servicios básicos. También se valoraron aspectos técnicos relacionados con la calidad gastronómica, como la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura y la capacitación en manipulación de alimentos.

Cabe señalar que este mercado fue renovado durante la administración del exalcalde Julio Robles, lo que permitió mejorar su infraestructura y ofrecer un espacio más digno tanto para los comerciantes como para los visitantes. Hoy en día, el Mercado Plaza Central de Tulcán no solo es un lugar para disfrutar de buena comida, sino también un punto de encuentro cultural y un nuevo atractivo turístico en la provincia del Carchi.