Y por una buena razón: las vacunas salvan millones de vidas cada año de enfermedades mortales causadas por virus o bacterias. «Enfermedades como la viruela y la poliomielitis, que fueron mortales hace uno o dos siglos, ahora son apenas puntos en nuestra conciencia», señala el neumólogo Daniel Culver, DO, especialista de Cleveland Clinic. Son cruciales para combatir las enfermedades infecciosas, pero todavía hay mucha información errónea sobre las vacunas. Para ayudar a aclarar cualquier confusión, el Dr. Culver explica lo que debe saber sobre cómo se desarrollan las vacunas y cómo funcionan. ¿Cómo funcionan las vacunas? Te encuentras con miles de gérmenes todos los días. Si bien su sistema inmunológico puede combatir la mayoría de ellos por sí solo, las vacunas lo ayudan a combatir los que causan enfermedades (patógenos) que no puede manejar. Entonces, ¿de qué están hechas las vacunas? ¿La respuesta rápida? Patógenos. Las vacunas familiarizan a tu sistema inmunitario, que produce anticuerpos para defender tu cuerpo contra invasores dañinos, con un determinado patógeno, por lo que sabrá qué hacer si te infectas con ese patógeno en el futuro. Hay varias formas diferentes en que las vacunas pueden lograr esta activación de su sistema inmunológico, dice el Dr. Culver. Contienen: Cómo las vacunas te protegen a ti (y a los demás) La mayoría de las vacunas no evitarán que te infectes con un determinado patógeno. Más bien, permiten que su cuerpo detenga la infección antes de que se enferme, o evitan que se enferme gravemente cuando se infecte. Por ejemplo, la vacuna contra la gripe reduce el riesgo de contraer la gripe entre un 40 y un 60 por ciento, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Puede que no parezca mucho, pero los estudios también estiman que vacunarse contra la gripe hace que haya un 82% menos de probabilidades de ser admitido en una unidad de cuidados intensivos con enfermedades relacionadas con la gripe que alguien que no está vacunado. Esto le ayuda a usted, así como a quienes lo rodean, incluidas las personas de su comunidad que no pueden vacunarse debido a alergias graves o una afección médica que debilita su sistema inmunitario. Los patógenos pueden propagarse rápidamente de persona a persona. Cuando se vacuna a un gran número de personas en una comunidad, el patógeno no puede propagarse tan fácilmente. «Si ese número es lo suficientemente alto, tendremos lo que se llama inmunidad colectiva, donde no hay suficientes personas en una comunidad que puedan propagarla de manera significativa», explica el Dr. Culver. En general, las vacunas son vitales para mantenernos sanos y seguros. Y al comprender cómo se desarrollan las vacunas y cómo funcionan, puede ayudarlo a separar los hechos de la información errónea. «Las vacunas han sido partes clave de la vida más larga que disfrutamos hoy. Tendemos a olvidar que las enfermedades infecciosas conducen a una probabilidad muy alta de muerte prematura antes de la disponibilidad generalizada de vacunas», afirma el Dr. Culver. «No se trata solo de posibilidades teóricas, sino de hechos […]
Mes: abril 2025
ARCSA CAPACITA A RESTAURANTES TURÍSTICOS DE LA LAGUNA DE YAHUARCOCHA EN IBARRA
Aproximadamente cincuenta personas participaron en la capacitación, quienes adquirieron conocimientos esenciales sobre manipulación de alimentos, desde la recepción de los productos, hasta la presentación final para sus usuarios. Los participantes destacaron la importancia de conocer sobre condiciones higiénico-sanitarias y la correcta manipulación de alimentos, ya que esto les permitirá elevar la calidad de sus productos, y por ende atraer a más turistas locales, nacionales e internacionales. Silvia Tixicuro, Coordinadora Zonal 1 de Arcsa, destacó el firme compromiso de la institución para brindar asistencia técnica continua a los restaurantes del sector, mejorando la experiencia gastronómica, con el objetivo de fortalecer el turismo en la provincia de los lagos.
MÁS DE 2.600 HABITANTES DE URCUQUÍ TENDRÁN ACCESO A AGUA POTABLE GRACIAS A INVERSIÓN ENERGÉTICA
CELEC EP y el GAD de San Miguel de Urcuquí suscribieron un convenio interinstitucional para la construcción de una nueva línea de conducción de agua cruda que abastecerá a la planta de tratamiento de Ajumbuela. Esta obra mejorará el suministro de agua potable en las comunidades de Ajumbuela, Cruz Tola, Chiriyacu, Tumbabiro y Pigunchuela. El gerente de CELEC EP, Gustavo Sánchez, señaló que esta acción es posible gracias al avance del Proyecto Geotérmico Chachimbiro, el primero de su tipo en el país, impulsado con decisión política y visión técnica por parte del Gobierno Nacional. Fernando Pullupaxi, delegado del Ministerio de Energía y Minas, destacó que este tipo de proyectos no solo generan energía limpia, sino también desarrollo local. Invitó a los jóvenes de la zona a prepararse para integrarse a futuras oportunidades laborales en el sector energético. El Proyecto Geotérmico Chachimbiro, ubicado en Urcuquí, contempla una capacidad total de 50 MW. Actualmente se ejecuta la Fase I, que incluye la perforación de cinco pozos geotérmicos y la construcción de una planta piloto de 5 MW, con el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). La obra hídrica será ejecutada por el GAD Municipal con acompañamiento técnico de CELEC EP – Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair. Esta intervención reafirma el compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador con un desarrollo energético responsable, sostenible y con beneficios reales para la ciudadanía.
POLICIA APRENDIÓ A TRES SUJETOS QUE TRANSPORTABAN MATERIAL EXPLOSIVO EN OTAVALO
Mediante diligencias investigativas, técnicas de rastreo y el uso estratégico de herramientas tecnológicas, se logró identificar la ruta que seguirían los presuntos implicados. Esta acción articulada y oportuna permitió a las unidades policiales interceptar un automóvil AVEO color plata, cuyas características coincidían con las reportadas, procediendo a parar su marcha. Durante el registro minucioso del automotor, los uniformados encontraron cinco sacos de yute color blanco ubicados en la cajuela del vehículo. Que, en su interior, camuflados entre plátanos verdes, se ocultaban 250 cartuchos cilíndricos de Pentolita, un explosivo de alta potencia fabricado con sustancias como TNT y PETN, utilizado comúnmente en actividades mineras y demoliciones. Por lo que, se procedió a la inmediata aprehensión de tres sujetos de nacionalidad ecuatoriana vinculados al presunto delito de tráfico ilícito de armas y explosivos, que responden a los nombres de: Indicios localizados en el hecho fueron:
POLICÍA EN SERVICIO ACTIVO FUE APREHENDIDO CON ARMAS Y MUNICIONES
Las Fuerzas Armadas del Ecuador realizó una operación militar en la provincia de El Oro, cantón Santa Rosa, sector Teresa Arcaya, donde por información proporcionada por inteligencia militar se ingresó a una vivienda de un servidor policial en servicio activo, obteniendo los siguientes resultados: APREHENDIDO01 miembro de la Policía Nacional en servicio activo. Las evidencias decomisadas fueron entregadas a las autoridades competentes para los procedimientos de ley correspondientes.
CINCO DETENIDOS EN OPERATIVOS CONTRA EL MICROTRÁFICO EN IMBABURA
Los operativos se desarrollaron en la ciudad de Ibarra, específicamente en el sector de Azaya, y en la localidad de Atuntaqui. Los detenidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para la respectiva formulación de cargos. Como evidencia, se incautó lo siguiente: La Policía Nacional, en cumplimiento de su compromiso con la seguridad ciudadana y el orden público, actuó de manera oportuna y profesional para contrarrestar estas actividades ilícitas que afectan a la comunidad.
EJÉRCITO DESMANTELA CAMPAMENTO DE MINERÍA ILEGAL Y DECOMISA MATERIAL EXPLOSIVO EN CARCHI
Tras el hallazgo, personal militar procedió al ascenso y verificación del sector, localizando dos bocaminas activas que estaban siendo explotadas de manera ilegal. Durante la intervención se decomisó el siguiente material: Con el objetivo de proceder conforme a la normativa vigente, se coordinó con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCOM), quien ejecutó el decomiso y destrucción del material incautado. Estas acciones reafirman el compromiso del Ejército Ecuatoriano con la soberanía nacional, la protección del medio ambiente y la seguridad interna, contribuyendo activamente a la erradicación de la minería ilegal en el país.
CASO AISLADO DE FIEBRE AMARILLA EN ZAMORA CHINCHIPE
Se trata de un paciente de 26 años, originario de Loja, cuyo diagnóstico fue validado tras una rigurosa investigación clínica y epidemiológica. Las autoridades sanitarias enfatizaron que no se trata de un brote, ya que hasta el momento no se han detectado nuevos contagios y todos los contactos cercanos del paciente se encuentran bajo observación, sin presentar síntomas. El MSP activó de inmediato los protocolos de contención sanitaria, entre ellos la notificación a los distritos de salud, análisis de muestras por parte del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), cercos epidemiológicos y el rastreo de posibles fuentes de contagio. La fiebre amarilla es una enfermedad prevenible mediante vacunación. Según el MSP, el 95% de la población en zonas fronterizas del país ya ha sido inmunizada. Pese a que no hay indicios de propagación, el Gobierno del Ecuador mantiene una alerta epidemiológica permanente y continuará con monitoreos comunitarios y acciones de control vectorial. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía acudir al centro de salud más cercano si viven en zonas de riesgo y no han sido vacunados, así como utilizar repelente, ropa adecuada y eliminar criaderos de mosquitos. Fuente: MinisterioDeSalud
BRUTALMENTE ASESINADO UN HOMBRE EN LA VÍA PÚBLICA DE LA CIUDAD BLANCA
De acuerdo con el testimonio de un ciudadano mayor de edad, quien presenció los hechos desde muy cerca, alrededor de las 02H00 a.m., cuatro sujetos desconocidos corrían detrás de otro hombre. Uno de ellos llevaba un machete en la mano, lo que provocó un pánico inmediato en el testigo, quien decidió esconderse entre montones de basura para no ser visto. Desde su escondite, logró observar los acontecimientos y llamó de inmediato al sistema de emergencias ECU 911 para reportar lo que estaba ocurriendo. Mientras esperaba la llegada de las autoridades, el testigo vio cómo la víctima finalmente cayó al suelo, presentando múltiples heridas y sangrando intensamente. La brutalidad del ataque fue evidente. A pesar de que una ambulancia llegó al lugar poco después, los paramédicos solo pudieron confirmar que el hombre ya no tenía signos vitales. Además, no portaba documentos de identidad, lo que hasta el momento ha dificultado su reconocimiento. El sitio fue rápidamente acordonado por personal de Criminalística de la Policía Nacional, quienes iniciaron el levantamiento de indicios y evidencias. En medio de la investigación preliminar, se revisaron las cámaras de seguridad del sector, las cuales revelaron un detalle clave: cinco individuos habían ingresado minutos antes a una vivienda con dirección 1-60. Desde allí, abrieron una puerta entreabierta, sacaron violentamente a la víctima y lo llevaron a la calle, donde lo atacaron sin contemplaciones con armas blancas. Según las imágenes, la agresión fue premeditada y extremadamente violenta. La víctima fue arrastrada hasta la vía pública y recibió múltiples puñaladas, en un ataque que dejó al vecindario en estado de conmoción. Hasta el momento, no se ha determinado el motivo del crimen, ni se ha confirmado si existía algún vínculo entre los atacantes y el fallecido. La policía se encuentra actualmente en investigaciones sobre este hecho.
POLICÍA EN SERVICIO ACTIVO FALLECE EN LOMAS DE AZAYA EN CIRCUNSTANCIAS AUN NO CONOCIDAS
Según información no oficial, el Policía Flores habría tomado una decisión inusual al finalizar su turno: pidió no realizar el procedimiento conocido como “quiebre”, que marca formalmente la finalización de la jornada laboral de un gendarme. Posteriormente, regresó a su domicilio, aunque no permaneció allí por mucho tiempo. Testimonios recogidos indican que luego salió en compañía de un conductor, cuya identidad no ha sido revelada. Este último sostiene que dejó a Milton cerca de su casa aproximadamente a las 22:00 horas. No obstante, por razones aún desconocidas, el policía nunca llegó a ingresar a su vivienda. Horas después, en un punto del sector comprendido entre la calle Guayas y el Anillo Vial, en la zona conocida como Lomas de Azaya, se produjo un incidente en el que Flores habría sido víctima de un ataque. Las primeras versiones apuntan a un posible asalto, durante el cual habría sido brutalmente golpeado. Las lesiones provocadas en ese altercado podrían estar relacionadas con su fallecimiento, aunque esto aún está siendo investigado por las autoridades competentes. La ciudadanía de Ibarra y el entorno policial se encuentran consternados por la pérdida, mientras se espera que en los próximos días se revelen detalles que permitan entender con mayor claridad lo sucedido con el uniformado. Fuente: Impacto