UNACEM INAUGURA SISTEMA DE AGUA QUE BENEFICIA A 120 PERSONAS EN RIO BLANCO OTAVALO

Periodistas
0 0
Read Time:1 Minute, 53 Second
  • UNACEM Ecuador, empresa industrial comprometida con la construcción de un mundo sostenible a través de sus soluciones integrales de cemento y hormigón, conmemoró el Día Mundial del Agua, con la inauguración del Sistema de Agua Virgen Pugyu en la comunidad de Río Blanco. Esta infraestructura permitirá que 30 familias accedan, de manera segura y permanente, a este recurso esencial, para mejorar sus condiciones de vida y promover el bienestar comunitario. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación ambiental.

Como parte de su enfoque integral de sostenibilidad, la cementera también impulsó una jornada de reforestación, actividad en la cual participaron 20 voluntarios de la empresa, junto con miembros de la comunidad y contratistas, logrando la siembra de 200 especies nativas, entre ornamentales como geranio, mini rey, dormilona y forestales como aliso y acacia. Este tipo de acciones fortalece los ecosistemas, garantiza la conservación de las fuentes hídricas en el sector y aporta a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2023: ODS 3 (Salud y bienestar) y ODS 6 (Agua limpia y saneamiento).

Voluntarios de UNACEM Ecuador y miembros de la comunidad durante la jornada de reforestación en Río Blanco, contribuyeron a la conservación ambiental y el bienestar local

“En UNACEM Ecuador, creemos firmemente en el poder de las alianzas para construir un futuro más sustentable. Entendemos que el desarrollo sostenible no solo se trata de generar soluciones a corto plazo, sino de crear un impacto duradero que transforme positivamente a las comunidades, en armonía con el ambiente” mencionó Patricio Díaz, Gerente de Sostenibilidad de UNACEM Ecuador.

Rosario Encalada, Presidenta de la Comunidad Río Blanco expresó: “Agradecemos profundamente a UNACEM y a todos los voluntarios por su apoyo incondicional, lo que han hecho por nuestra comunidad no solo beneficiará nuestras vidas, sino también la de nuestros hijos y nietos”.

A través de estas acciones, UNACEM Ecuador continúa generando un impacto positivo en las comunidades, demostrando su compromiso con la construcción de un bienestar sostenible que respete y conserve el medio ambiente y aporte a la mejora de la calidad de vida de las personas en las comunidades donde opera, inspirados en la firme convicción que todas las personas merecen vivir de manera digna, segura y feliz.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

CEMENTERIO DE TULCÁN COBRARÁ INGRESO A VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS

Según Gabriela Vivas, directora de Turismo y Cultura, la normativa ya fue aprobada y será publicada en el Registro Oficial, momento en el que entrará en vigencia. Los residentes de Tulcán y habitantes del Carchi estarán exentos de pago. El cobro se realizará a través de un sistema digital que registrará a los visitantes y garantizará el control de ingresos. Además, la ordenanza contempla medidas para el mantenimiento del cementerio, así como sanciones y un proceso de socialización previo a su aplicación. Hasta el momento no se ha anunciado una fecha exacta de inicio del cobro. Fuente: La Prensa Interdiario del Carchi

Si te gustó nuestro contenido suscríbete