Este 17 de marzo de 2025, en el sector de Salinas, la Policía Nacional a través de la Unidad de Control Operativo Fronterizo Norte llevó a cabo un operativo, que permitió la aprehensión de 03 ciudadanos y la incautación de 260 tacos de dinamita.
Efectivos policiales, detuvieron la marcha de un vehículo que, en su interior se encontraban tres personas y al realizar el registro correspondiente al vehículo se localizó una mochila negra con varios indicios vinculantes a este hecho.
Operativo policial realizado en el Control Operativo Fronterizo Norte, donde se incautaron 260 tacos de dinamita y se detuvieron a tres personas involucradas
Por lo que, se procedió a la inmediata aprehensión de los ciudadanos que responden a los nombres de:
Jimmy S.
Brini T.
Nelson D.
Los indicios encontrados fueron:
terminales móviles
260 tacos de dinamita
cable detonante
vehículo
De esta manera, los hoy aprehendidos fueron puestos a ordenes de las autoridades competentes quienes determinaron, prisión preventiva para Nelson D., medidas cautelares para Jimmy S. y Brini T.
En las primeras horas de la mañana del miércoles, 19 de marzo de 2025, el prefecto de Imbabura, Richard Calderón, recorrió la vía Ibarra – Zuleta del cantón Ibarra, a fin de verificar los daños ocasionados por los torrenciales aguaceros, en este tramo vial importante que une varios poblados del suroriente de Imbabura, con la vecina provincia de Pichincha. Estuvo acompañado del equipo técnico de la Dirección de Vialidad. “Hemos arribado a este sitio, para observar en el propio terreno, todos los hechos negativos que ha provocado la lluvia, en las últimas horas. Lamentablemente, varios deslizamientos de tierra se encuentran a lo largo de este camino, por lo cual, hemos dispuesto, de manera urgente, la intervención de la maquinaria institucional, para despejar el paso y garantizar a los habitantes de la zona y transeúntes, una movilización normal y segura”, declaró el prefecto. “Estamos presentes, con equipo caminero en lugares críticos como Zuleta, Apuela, La Delicia, Plaza Gutiérrez, Cuellaje, Cuicocha, San Francisco de Sigsipamba, entre otros, en donde el clima adverso provoca serias afectaciones a la vialidad”. La rápida acción de la Prefectura ante las emergencias refleja el compromiso de sus autoridades con la seguridad y bienestar de la población. La vialidad es un pilar fundamental para el desarrollo de las comunidades ya que permite el tránsito, el acceso a servicios básicos, dinamiza la producción y el comercio. En este contexto, la presencia de la maquinaria y el equipo técnico en los puntos críticos es trascendente para evitar el aislamiento de varias localidades que dependen de estas rutas para su vida diaria.