- Las fuertes precipitaciones han provocado deslizamientos de tierra, taponamientos, derrumbes y hundimientos de caminos. Maquinaria y personal técnico redobla esfuerzos para garantizar la movilidad y seguridad de los habitantes.
Los torrenciales aguaceros continúan provocando daños en la red vial, especialmente en las zonas rurales de la provincia de Imbabura. Ante estos hechos, la Prefectura Ciudadana, liderada por Richard Calderón, multiplica su capacidad de atención, a los poblados que han sido afectados por la fuerza de la naturaleza. Personal técnico y maquinaria se encuentra prestando ayuda en los sitios críticos, en donde se registran deslizamientos de tierra, derrumbes, taponamientos y hundimientos de los caminos.

El reporte de la Dirección de Vialidad del organismo dio cuenta, hasta el miércoles 19 de marzo de 2025, de 12 eventos activos, en donde ha sido necesaria la intervención institucional, de manera urgente. El equipo técnico, conformado por un geólogo, analista de riegos y una geógrafa realizan inspecciones técnicas y sobrevuelos con drones, con el objetivo de recabar información sobre la magnitud de los daños para la toma de decisiones, por parte de las autoridades. Paralelamente, la Prefectura puso a operar su maquinaria a fin de desalojar materiales y habilitar el tránsito.
El reporte señala que los deslizamientos de tierra, provocados por la lluvia, se han reportado en Zuleta de Ibarra; Irugincho, Pablo Arenas – Cahuasquí de Urcuquí; Ramos Danta de Pimampiro; La Delicia de Apuela, San Alberto de Cuellaje y Piñán de Cotacachi. A esta lista de daños se suman el bloqueo del Puente El Guarango y la caída de la mesa de la carretera en el Carmelo de Pimampiro; desbordamiento del río Tahuando en Zuleta de Ibarra; y los hundimientos de las vías de acceso a las parroquias Buenos Aires de Urcuquí y García Moreno de Cotacachi.

Ante la magnitud de los daños la Prefectura refuerza su estrategia de acción con el propósito de mitigar los impactos negativos en la movilidad y el desarrollo económico de las comunidades. La rápida respuesta institucional ha permitido evitar un aislamiento prolongado de los sectores rurales, garantizando que los habitantes puedan trasladarse con mayor seguridad y continuar con sus actividades diarias.
Ante la persistencia de las lluvias, el prefecto Richard Calderón ha reiterado el compromiso para seguir trabajando en la recuperación vial y en la protección de la población. Además, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier afectación a la red vial y mantenga las medidas de precaución al transitar por las zonas afectadas. “Seguimos movilizando recursos y personal técnico para enfrentar esta difícil temporada invernal con responsabilidad y eficiencia”, señaló la autoridad.