CUATRO JÓVENES CARCHENSES ASESINADOS EN UN ACTO CRUEL

Periodistas
0 0
Read Time:36 Second
  • En un macabro descubrimiento, moradores del recinto San Pedro, en el cantón Bucay, encontraron un vehículo incendiado con cuatro cadáveres calcinados, dos hombres y dos mujeres.

Los cuerpos presentaban impactos de arma de fuego. Con el alma llena de tristeza y consternación, lamentamos profundamente la trágica partida de cuatro jóvenes carchenses, víctimas de un acto cruel e inhumano en Bucay.

Rodney Zura, quien residía en San Isidro y tenía familiares en la ciudad de Mira, Cinthia Taimal, Bryan Quiróz y una joven cuya identidad aún no ha sido revelada, han sido arrancados de sus familias de la manera más dolorosa.

Su partida deja un vacío irreparable en sus hogares, en sus seres queridos y en toda la provincia.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

PROCESO DE ACREDITACIÓN PARA PERITOS DE LA FUNCIÓN JUDICIAL EN IMBABURA

El peritaje judicial es una actividad fundamental dentro del sistema de justicia, ya que proporciona a los jueces y tribunales elementos técnicos y especializados que contribuyen a la adopción o toma de decisiones judiciales. Los peritos pueden ser personas naturales o jurídicas con conocimientos científicos, técnicos o profesionales en su respectiva especialidad. El trabajo de los peritos es esencial para la administración de justicia, su criterio técnico y especializado permite a los jueces contar con información para la toma de decisiones», precisó Washington Erazo, director provincial de Imbabura. Además, enfatizó que los profesionales acreditados no mantienen una relación de dependencia con el CJ, sus honorarios se fijan en base a la tabla establecida en el Reglamento del Sistema Pericial Integral. Para obtener la acreditación, los postulantes deben cumplir con los requisitos establecidos, entre ellos: ser mayores de edad, contar con títulos de tercer o cuarto nivel en la especialidad requerida, debidamente registrados en la SENESCYT, y tener al menos dos años de experiencia en el área. Además, es necesario aprobar un curso de formación en temas judiciales y en el manejo del sistema pericial, impartido por la Escuela de la Función Judicial. El proceso está disponible durante todo el año y permite la calificación en diversas áreas según el catálogo del sistema pericial. Los interesados pueden presentar su solicitud en la ventanilla de la Dirección Provincial, ubicada en el Edificio Judicial de Ibarra, en la calle Aurelio Mosquera 2-11 y Luis Fernando Villamar. Para más información, los profesionales pueden acercarse a las oficinas del CJ o visitar el sitio web institucional, www.funcionjudicial.gob.ec en el apartado Sistema Pericial.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete