EL EJÉRCITO ECUATORIANO REFUERZA LA SEGURIDAD FRONTERIZA MEDIANTE UNA OPERACIÓN CONJUNTA BINACIONAL EN EL NORTE DEL PAÍS

Periodistas

Durante la operación se logró la aprehensión de dos ciudadanos de nacionalidad colombiana, presuntamente vinculados a grupos irregulares armados (GIA). En su poder se encontraron: Los sujetos aprehendidos y el material incautado fueron puestos bajo custodia del Ejército de Colombia para los trámites legales correspondientes.

CEMENTERIO DE TULCÁN COBRARÁ INGRESO A VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS

Periodistas

Según Gabriela Vivas, directora de Turismo y Cultura, la normativa ya fue aprobada y será publicada en el Registro Oficial, momento en el que entrará en vigencia. Los residentes de Tulcán y habitantes del Carchi estarán exentos de pago. El cobro se realizará a través de un sistema digital que registrará a los visitantes y garantizará el control de ingresos. Además, la ordenanza contempla medidas para el mantenimiento del cementerio, así como sanciones y un proceso de socialización previo a su aplicación. Hasta el momento no se ha anunciado una fecha exacta de inicio del cobro. Fuente: La Prensa Interdiario del Carchi

UNACEM INAUGURA SISTEMA DE AGUA QUE BENEFICIA A 120 PERSONAS EN RIO BLANCO OTAVALO

Periodistas

Como parte de su enfoque integral de sostenibilidad, la cementera también impulsó una jornada de reforestación, actividad en la cual participaron 20 voluntarios de la empresa, junto con miembros de la comunidad y contratistas, logrando la siembra de 200 especies nativas, entre ornamentales como geranio, mini rey, dormilona y forestales como aliso y acacia. Este tipo de acciones fortalece los ecosistemas, garantiza la conservación de las fuentes hídricas en el sector y aporta a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2023: ODS 3 (Salud y bienestar) y ODS 6 (Agua limpia y saneamiento). “En UNACEM Ecuador, creemos firmemente en el poder de las alianzas para construir un futuro más sustentable. Entendemos que el desarrollo sostenible no solo se trata de generar soluciones a corto plazo, sino de crear un impacto duradero que transforme positivamente a las comunidades, en armonía con el ambiente” mencionó Patricio Díaz, Gerente de Sostenibilidad de UNACEM Ecuador. Rosario Encalada, Presidenta de la Comunidad Río Blanco expresó: “Agradecemos profundamente a UNACEM y a todos los voluntarios por su apoyo incondicional, lo que han hecho por nuestra comunidad no solo beneficiará nuestras vidas, sino también la de nuestros hijos y nietos”. A través de estas acciones, UNACEM Ecuador continúa generando un impacto positivo en las comunidades, demostrando su compromiso con la construcción de un bienestar sostenible que respete y conserve el medio ambiente y aporte a la mejora de la calidad de vida de las personas en las comunidades donde opera, inspirados en la firme convicción que todas las personas merecen vivir de manera digna, segura y feliz.

PERSONAL DEL EJÉRCITO ECUATORIANO Y POLICÍA NACIONAL CONTINÚA CON LAS OPERACIONES DE DESALOJO EN LA ZONA MINERA NORTE

Periodistas

La operación militar se llevó a cabo sin mayores incidentes, logrando asegurar el área y permitiendo la salida voluntaria de personas que se encontraban en el lugar. Las autoridades han confirmado que no ha existido resistencia significativa y que el proceso de desalojo se desarrolla de manera ordenada, con el personal militar y policial facilitando la salida de los ocupantes y permitiéndoles retirar sus pertenencias. El Ejército Ecuatoriano reitera su compromiso con la estabilidad y el respeto a la ley, actuando en estricto cumplimiento de los protocolos establecidos.

MOVIDELNOR SOBRE RUEDAS LLEGARÁ A PEDRO MONCAYO EN UNA RUTA DE 55 KM

Periodistas

Esta fiesta deportiva se realizará el domingo 20 de abril de 2024 con un recorrido de 55 kilómetros que conectará Ibarra, La Esperanza, Angochahua, Zuleta, Olmedo, Pesillo, Ayora y Pedro Moncayo. La salida está prevista a las 7h00 desde la sede matriz de Movidelnor (Borrero y Zaldumbide) con destino a Zuleta, donde los ciclistas tomarán la ruta alterna hacia el norte de Pichincha. El evento contará con protocolos de seguridad y acompañamiento permanente para los participantes durante todo el trayecto. Además, se garantizará la movilización de regreso a Ibarra de los deportistas y el transporte adecuado para sus bicicletas. Las inscripciones están abiertas hasta las 23:59 del 10 de abril de 2025 en el portal www.movidelnor.gob.ec con un costo de 15 dólares. Los participantes recibirán un kit que incluye un bolso, el jersey oficial, medalla, tomatodo, refrigerio, hidratación, alimentación, seguro de accidentes y asistencia mecánica. Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor, destacó que esta iniciativa busca promover el deporte y la movilidad sostenible, al tiempo que permite disfrutar de los paisajes de los cantones mancomunados y contribuye a la reactivación económica local. Verónica Sánchez, alcaldesa de Pedro Moncayo, expresó su entusiasmo al recibir a los participantes en su cantón. «Nos llena de alegría que nuestro cantón sea el destino de esta ruta. Ya todo está listo para recibir con los brazos abiertos a los ciclistas y sus acompañantes». Carlos Almeida, ciclista aficionado que participará en el evento, resaltó la importancia de estas iniciativas. «Es una gran oportunidad para disfrutar del ciclismo en un entorno seguro y bien organizado. Además, recorrer estos paisajes junto a otros apasionados del deporte es una experiencia única que fortalece a la comunidad de ciclistas», comentó.

RECUPERACIÓN DE VEHÍCULO ROBADO Y DETENCIÓN DE CUATRO PERSONAS EN OPERATIVO CONTRA GRUPOS CRIMINALES EN DURÁN

Periodistas

Durante el operativo, las autoridades recuperaron la camioneta robada del canal de televisión y descubrieron uniformes de la Policía que aparentemente fueron utilizados en los crímenes. Además, se detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos armados organizados. Entre los aprehendidos se encontraba un miembro de la Armada en servicio activo. Las autoridades también incautaron armas de fuego, sustancias sujetas a fiscalización, motocicletas y prendas de vestir asociadas a los delincuentes. El teniente coronel Roberto Santamaría, jefe del Distrito Durán, destacó la efectividad del operativo y el compromiso de la Policía para combatir la delincuencia en la región.

DOS OBRAS FUNDAMENTALES SE INAUGURAN EN LA COMUNIDAD SAN JOSÉ DE MAGDALENA DE LA PARROQUIA GARCÍA MORENO

Periodistas

La Administración del Vivir Bien comprometida con el bienestar de las familias cotacacheñas, continúa concretando obras que son un verdadero paso hacia el desarrollo de las comunidades de la parroquia García Moreno. La primera de estas iniciativas corresponde al mejoramiento del sistema de agua potable en su segunda etapa, con una inversión de $49,492.87. Este proyecto incluye la ampliación y el cambio de la red de distribución de agua, además de la instalación de un nuevo sedimentador y un muro de protección en la captación, todo ejecutado en un plazo de 60 días. Con ello, se asegura un recurso vital para la salud y la calidad de vida de alrededor de 100 familias. Carlos Espinosa, presidente de la Junta de Agua de la comuna San José de Magdalena indicó, “Me siento muy contento, pues desde el año 2019 venimos trabajando por este proyecto que beneficia a toda la comunidad” señaló. Milton Garzón, vicepresidente de la comunidad, dijo, “Para nuestra comunidad es un honor muy grande poder inaugurar la segunda fase del agua potable, pues el agua es la fuente de vida” comentó. Finalmente, Jomar Cevallos Moreno, alcalde de Cotacachi recalco el compromiso de su administración por el bienestar de la población con agua segura.  “Siempre vamos a respaldar acciones que aseguren la seguridad alimentaria, acceso al agua, respeto a la naturaleza a la vida y fomentar el turismo”, dijo la autoridad cantonal. A la par, se apertura la oficina Satelital en la que pueden realizar todos los trámites correspondiente a la Municipalidad y se realizó la inspección técnica con el contratista para el inicio del adoquinado de las calles del centro poblado.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete