LA PREFECTURA EXPONE EL PROYECTO DE RESCATE DE UN SITIO ICÓNICO URBANO: YUYUCOCHA DE IBARRA

Periodistas
0 0
Read Time:2 Minute, 51 Second
  • El prefecto Richard Calderón sostuvo que esta tarea no es solo una inversión en su conservación física, sino también en su capacidad de seguir siendo un motor de desarrollo social y económico para Ibarra y la provincia de Imbabura. El compromiso con la preservación es también un acto de responsabilidad hacia las futuras generaciones, asegurando que puedan seguir disfrutando de los valores históricos y tradicionales que encierra este bien público.

La Prefectura Ciudadana de Imbabura se vistió de alegría, este miércoles 29 de enero de 2025. Autoridades, estudiantes, representantes de organizaciones sociales y de la población estuvieron presentes en un emotivo acto en el que se expuso el Proyecto de Rescate del Centro Recreativo Yuyucocha, considerado como uno de los íconos tradicionales de la ciudad de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura.

El prefecto Richard Cabezas habló, en ese entonces, de la decisión de impulsar este proyecto, considerando que es fundamental reconocer que los espacios públicos no solo son el escenario de la vida cotidiana, sino también una parte esencial de la historia, tradición, identidad colectiva y cultural de Ibarra y la provincia.

Esta es una acción importante que significa el cumplimiento de la palabra empeñada por las autoridades de la Prefectura, al inicio de su gestión, en mayo del 2023.

“Nuestras familias necesitan espacios seguros para la recreación y el disfrute. Yuyucocha es parte de nuestra identidad y lo que queremos es rescatar este bien, como símbolo de un territorio unido. También creemos que lo público y lo privado, al igual, deben generar servicios de calidad, sin ninguna diferencia. Merecemos tener un lugar adecuado donde caminar, hacer deporte, pasear nuestras mascotas y compartir en familia”, señaló el prefecto Calderón, al hablar sobre las bondades de esta iniciativa.

Puntualizó que entre las tareas adelantadas para hacer realidad este objetivo está la compra de un terreno que permite el acceso directo al centro recreativo, desde la avenida Eugenio Espejo, arteria que conecta con el centro de Ibarra. Esto para superar los inconvenientes que existían, pues las antiguas calles que se usaban para llegar al sitio son demasiado estrechas y no son aptas para una presencia masiva de visitantes.

“Todo lo que nos hemos comprometido a hacer lo vamos a cumplir de manera participativa, por eso convocamos a los estudiantes y a la ciudadanía en general para que expongan y aporten con sus sugerencias, para estructurar un proyecto integral que esté de acuerdo con las necesidades de la población”, afirmó la autoridad provincial.

Expuso que la recuperación de este espacio, de 4 hectáreas de extensión, comprende un acceso principal, desde la avenida Eugenio Espejo; senderos apropiados; seguridad extrema; juegos infantiles modernos; área de eventos culturales; espacios para los pequeños emprendedores y productores; zona canina; bar; y, zona acuática, con piscinas temperadas y cubierta, preservando el lago artificial con canoas de paseo.

La viceprefecta Paolina Vercoutère Quinche también intervino para mostrar su emoción por las buenas noticias que se dan en los primeros días del presente año.

“Recuperar estos espacios icónicos provocan dos reflexiones. La primera, valorar la identidad imbabureña, la identidad de un pueblo que está orgulloso de donde viene. Lo segundo es garantizar el derecho a la recreación y a la práctica de la actividad física para una buena vida. El deporte y la recreación no tienen que ser un privilegio de clase, de territorio, de hombres o mujeres, debe ser democratizado al servicio de todas y todos”, recalcó.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

ASHLEY JOSIANE GARCÍA MEDINA REINA DE ANTONIO ANTE 2025-2026

La bella y talentosa Ashley Josiane, de la mamo de las autoridades del GAD Municipal emprenderá acciones encaminadas a brindar atención a los sectores vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad, actividades culturales, deportivas y diferentes homenajes, con el propósito de fortalecer a la familia y la sociedad. Breve perfil Fecha de nacimiento: 14 de noviembre de 2006 Edad: 18 años Padres: El Sr. Pablo García y la Sra. Alexandra Medina Estudios: Educación inicial: Jardín de Infantes “Santo Domingo” Educación primaria: U.E.F. “Santa Luisa de Marillac” Educación secundaria: U.E.F. “San Francisco” Educación superior: Universidad de las Américas, carrera de medicina. Méritos académicos: Reconocimientos de mejor estudiante en la primaria y secundaria, Ganadora en concursos de lectoescritura, arte y poesía; Abanderada del Portaestandarte Nacional de la Unidad Educativa San Francisco. Experiencia en el ámbito social: Propietaria y coreógrafa de la escuela de baile Ashley´s Dance Reina de la parroquia de San Roque 2022-2023 Integrante de Gobiernos Estudiantiles. Principales proyectos a desarrollar El dato Mediante evento especial de gala a realizarse el sábado 15 de febrero, a las 19h00 en la plaza cultural Libertad, Ashley García, recibirá de su antecesora Gabriela Villalva, el cetro y la corona de Antonio Ante, mientras que la banda será ceñida por el alcalde César Escobar Vallejos. Desde el GAD Municipal sus autoridades le desean el mejor de los éxitos, el compromiso de apoyar su gestión y un profundo agradecimiento al trabajo desplegado por la reina saliente Gaby I.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete