ARCSA CAPACITA A MANIPULADORES DE ALIMENTOS DE CHIFAS EN IBARRA

Periodistas
0 0
Read Time:1 Minute, 6 Second
  • Como parte de nuestras competencias, y con el apoyo de la municipalidad del cantón Ibarra, se capacitó a manipuladores de alimentos de establecimientos de alimentación colectiva especializados en comida asiática (chifas), con el fin de brindar las herramientas necesarias para que se realicen de mejor manera las actividades en estos establecimientos y garanticen productos inocuos y de calidad.
Capacitación a manipuladores de alimentos en chifas de Ibarra, enfocada en mejorar las prácticas higiénico-sanitarias y garantizar productos de calidad

El manual de Buenas Prácticas de Higiene y Manipulación de Alimentos fue el tema que los técnicos de Arcsa brindaron a los asistentes, que en su mayoría fue el personal de servicio de estos establecimientos, así como los propietarios de estos, para así evitar clausuras y sanciones pecuniarias.

La Coordinadora Zonal 1, Silvia Tixicuro, destacó el trabajo interinstitucional con la municipalidad de Ibarra para la vigilancia y control de estos establecimientos, al ser los de mayor prevalencia en lo que respecta a problemas e irregularidades en sus condiciones higiénico-sanitarias, con lo que se precautela la salud de la población.

Se recuerda a la población que puede ser parte del control sanitario, reportando cualquier tipo de irregularidades que puedan darse en establecimientos de alimentación colectiva, a través de la aplicación Arcsa Móvil, que puede descargarse gratuitamente en Play Store y Apple Store.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

POLICÍA INCAUTÓ 6 KILOS DE HEROÍNA Y APREHENDE A CIUDADANA VINCULADA AL DELITO

Durante el operativo, los uniformados detuvieron la marcha de un bus de transporte público. Tras realizar un registro minucioso del vehículo, equipajes, bodegas y pasajeros, se encontró una caja de cereales y un termo que contenían una sustancia color beige, tras la prueba preliminar de campo, dio positivo para heroína. La ciudadana aprehendida, identificada como: Fue puesta a órdenes de las autoridades competentes para el respectivo procedimiento judicial. Gracias a esta acción policial, se evitó que aproximadamente 300 000 dosis de heroína lleguen a manos de consumidores, logrando un impacto significativo en la lucha contra el microtráfico en el país.

Si te gustó nuestro contenido suscríbete