Estados Unidos financia proyecto para preservar patrimonio cultural en Urcuquí

Primera Zona
0 0
Read Time:1 Minute, 44 Second
Patrimonio de Urcuquí.

URCUQUÍ. La Embajada de Estados Unidos mediante la U.S. Ambassadors Fund For Cultural Preservation (Fondo para la preservación cultural, en su traducción al español), financiará con 220,271.20 dólares, el proyecto presentado por Yachay Tech: “Salvaguardar el patrimonio cultural Caranqui en el norte de Ecuador”, con el fin de preservar el patrimonio cultural local de Urcuquí, excavados por arqueólogos ecuatorianos durante la construcción de infraestructura alrededor de la universidad.

Se informó que el objetivo del proyecto es mantener y preservar la Colección Arqueológica ubicada en la Hacienda San Eloy, del cantón Urcuquí.

José María Lalama, presidente de la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI) y rector de Yachay Tech, indicó que este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Universidad, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y el Municipio de Urcuquí.

El Proyecto, liderado por la investigadora principal, Elisa Piispa PhD, docente de Yachay Tech, busca que tanto la comunidad universitaria como la población del cantón Urcuquí, sean beneficiarios de la riqueza cultural con la que cuenta esta colección.

Proyecto

Este importante aporte de la Embajada de Estados Unidos, permitirá la creación de un Museo arqueológico, el tratamiento de bienes arqueológicos y la preservación de la colección compuesta por más de 58.000 artículos pertenecientes a la cultura Caranqui, de los cuales 2.800 están completos y bien conservados (la mayor parte de la colección está compuesta por cerámica, herramientas, osamentas, conchas, esculturas de metal y textiles, asociados con entierros).

La colección existente será preservada, almacenada y cuidadosamente curada en un lugar seguro dentro de la Universidad Yachay Tech, en colaboración con la comunidad local.

Dentro de esta perspectiva, Piispa sostuvo que “se difundirá el conocimiento arqueológico local a 360 °, con un alcance comunitario y participación de las partes interesadas. Involucrar e interesar a la comunidad local en la preservación de su propio patrimonio cultural, es una parte importante de cualquier proceso de conservación. Este es un componente clave del proyecto que garantiza la continuidad más allá del apoyo de tres años de la Embajada de Estados Unidos”.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Adiestran a canes en Antonio Ante

ANTONIO ANTE.- Del 26 de julio al 06 de agosto, el Municipio de Antonio Ante llevó a  cabo el curso básico gratuito denominado:  “Eduquemos a nuestras mascotas caninas”, con el fin de que mejoren su forma de vida, en un entorno armónico, entre sus dueños y los ambientes destinados al cuidado y protección. Este miércoles 11 de agosto, en la cancha de fulbito del parque de la Familia, se desarrolló un emotivo evento de clausura, donde las mascotas hicieron una exhibición junto a sus dueños de lo aprendido. El curso estuvo dirigido a canes desde los 5 meses hasta los 2 años de edad y contó con la participación de 30 mascotas con sus respectivos dueños, quienes estuvieron atentos a las temáticas de educación y reglas, como responsables del  trato que se merecen sus mascotas. Curso En el taller se abordaron los temas: cómo adiestrar a los canes, cómo se debe evitar la agresividad, cómo socializar el can con el entorno y cómo educar desde cachorros. Pamela Estévez, quien llevó a su mascota al curso, expresó un agradecimiento al Alcalde por que fue muy positivo sobre las enseñanzas en el cuidado de las mascotas. Así mismo Fabricio Amaya, lo calificó de exitoso, ya que “los animalitos son parte de la familia y cada dueño es responsable de su cuidado y de su comportamiento en la sociedad”. En su momento, el alcalde de Antonio Ante, Rolando López explicó que, dentro de las acciones que se ejecutan en el Cantón, como obras y proyectos de infraestructura básica, se consideró siempre el buen trato que se debe dar a las mascotas, en el marco del cumplimiento de la Ordenanza que contempla la tenencia responsable de mascotas. En este sentido, la Autoridad felicitó a los dueños de las mascotas participantes, por tomar este  curso para formar a estas mascotas y juntos tener una mejor convivencia, lo que demuestra la calidad humana, en el cuidado a las mascotas, pero también “habla de la calidad de ciudadanos porque están siendo responsables con sus vecinos, barrio y comunidad, estamos creando una mejor sociedad”. Del mismo modo, felicitó y agradeció al señor Patricio Noboa, agente de Control Municipal, por su don, talento y profesionalismo como instructor. Otro curso Se anunció que el lunes 16 de agosto se efectuará el segundo taller gratuito, por la alta demanda de la ciudadanía y en el mes de septiembre el curso para avanzados.
canes

Si te gustó nuestro contenido suscríbete