Juventud carchense se benefició de iniciativa para el acceso a la educación superior

Con la finalización del curso, los participantes obtuvieron resultados positivos para poder postular a una carrera universitaria.

2 0
Read Time:2 Minute, 28 Second
Esta iniciativa que comenzó el año anterior se clausuró el día de hoy.

A través de un proyecto destinado para jóvenes y señoritas, el Gobierno Provincial del Carchi desarrolló la iniciativa denominada ‘Vamos a la U’, la cual tuvo como objetivo dotar de conocimientos y herramientas gratuitas a sus participantes para conseguir un cupo en la educación superior pública.
Con su inicio el anterior año, el día de hoy se realizó su clausura en el salón máximo de dicha institución, donde se reunieron autoridades, docentes y los estudiantes que participaron de proyecto.


Los participantes


Martin Rosero, coordinador de ‘Vamos a la U’, explicó que desde el 15 de enero del presente se inició la capacitación de manera presencial, pero con la llegada de la pandemia por el Covid-19 se suspendió.
De esta forma, explicó que un total de 334 estudiantes que se encontraban en esta modalidad de estudio, pasaron conjuntamente con más de 2.000 participantes, quienes habían estado inscritos a lo largo de la provincia, para recibir clases de manera virtual.
“El 17 de septiembre rindieron a nivel nacional alrededor de 163.00 estudiantes el Examen de Acceso a la Educación Superior, y en Carchi alrededor de 1.890 estudiantes”, reveló Rosero.


Las estadísticas del proyecto


Entre resultados generados por el proyecto para rendir el mencionado examen, el coordinador indicó que en Carchi un 49% de estudiantes lograron una calificación entre 601 y 799 puntos, a diferencia de la muestra nacional, la cual especificó que se registró en este mismo rango de puntuación en un total del 45%.
“A nivel nacional, un 5% de estudiantes sacó un puntaje entre los 900 y 1.000 puntos, caso que en la provincia fue del 13%. Mucho más alto que el promedio nacional”, agregó Rosero.


Se analizará su continuidad


Por su parte Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, manifestó que con los resultados obtenidos del proyecto se estaría llevando a cabo una evaluación para definir problemáticas surgidas y poder dar continuidad a esta iniciativa.
Mencionó también que una de las problemáticas surgidas es el porcentaje de niños y jóvenes que no participan de procesos educativos por no tener conexiones de internet en sus comunidades.
“Estamos haciendo una evaluación para definir si damos continuidad con los cambios a este proyecto o si más bien impulsamos esfuerzos a desarrollar la conectividad en sectores donde no tienen”, dijo Herrera.


Opiniones de la iniciativa


Como representante de los estudiantes participantes, Doménica Reina opinó que como proyecto, este le sirvió para adquirir conocimientos y herramientas e indicó que los temas más difíciles para ella fueron física y química.
Además manifestó que con el puntaje obtenido postuló para las carreras de fisioterapia y laboratorio clínico.
“El momento de rendir química fue excelente, en física tuve algunos problemas pero con todo lo que me enseñaron logré aplicarlo el rato del examen, pero sí me faltó un poco de tiempo”, finalizó.

Más de 2.000 estudiantes a nivel del Carchi participaron del proyecto.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Juventud carchense se benefició de iniciativa para el acceso a la educación superior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Solo Tulcán abrirá su cementerio para este feriado

De los seis cantones de Carchi, cinco resolvieron mantener cerradas las puertas de sus camposantos.
Cementerios en Carchi durante difuntos

Si te gustó nuestro contenido suscríbete