
Hasta el sector de San Marcos, perteneciente a Chical, provincia del Carchi, llegó el operativo militar que descubrió el laboratorio de drogas, ayer (sábado 03 de octubre).
Este espacio, según las Fuerzas Armadas, estaba destinado a la conversión de base a clorhidrato de cocaína, con capacidad de procesamiento aproximadamente de 3 a 4 toneladas de droga al mes.
Evidencias
En una pequeña cabaña, en medio de la espesa vegetación de la zona, se procesaba la droga. Según las autoridades, a este espacio solo se puede acceder en helicóptero.
Uno de los reportes del operativo menciona que el laboratorio constaba de cuatro espacios o ambientes: un área destinada para comedor y cocina, otra para habitación o descanso, otra para el procesamiento de cocaína y un área para el secado y prensado de la droga.
Como parte de las evidencias, también se encontró 2.000 litros de solución de cocaína (cocaína líquida), entre precursores químicos para procesar la droga, como acetona, 310 litros de gasolina, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, hidróxido de sodio, permanganato.
También constan 40 hornos microondas, balanzas, rollos de cable de cobre, 300 rollos de cinta de embalaje, bultos de papel secante, generadores de luz, un aparato destilador, una prensadora hidráulica, 30 colchonetas y alrededor de 3 kilómetros de tuberías para agua y los productos químicos usados en la ‘cocción’ de la droga.
Se estima que fue instalado hace unos tres meses, con un promedio de 30 a 50 personas trabajando para procesar el alcaloide, sin embargo al momento de la operación militar y policial no hubo detenidos, pues no se encontró a nadie.
Intervención
A través de la Brigada de Infantería 31 Andes, junto a otras unidades operativas, se ejecutaron las operaciones militares, con base en información proporcionada por inteligencia.
“En coordinación con la Policía Nacional y Fiscalía, se puso en conocimiento sobre el laboratorio en donde se elaboraban cristalizadores de sustancias sujetas a fiscalización, procediéndose inmediatamente a inhabilitarlo”, detallaron, en un comunicado.
“La operación militar estuvo a cargo de las unidades de la Brigada, colocando las evidencias a órdenes de las autoridades competentes, a fin de que se inicien las investigaciones legales correspondientes”, finalizaron.
